Tendencias

Este es el cartel ganador de la Marcha LGBT+ de CDMX 2024 y lo que significa

El lema de este años es: “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!”

El comité IncluyeT presentó su cartel ganador para la marcha del orgullo 2024 en CDMX. Foto: Especial
31/05/2024 |07:56
Eduardo Dina
Periodista webVer perfil

En el marco de la 46 de la Ciudad de México el próximo 29 de junio, el comité IncluyeT presentó su cartel ganador, realizado por Juan Andrés Pérez Rodríguez “Strangedisaster”.

Con el lema de la marcha “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!”, el ilustrador comentó que el cartel lo hizo “con mucho amor para toda la comunidad”.

El artista explicó que ante las injusticias contra las poblaciones LGBT+, quiso representar “toda esa fuerza que necesita la comunidad”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Andrés Pérez detalló que usó colores fuertes para representar “el enojo y la fuerza”, y creó personajes con ángulos muy rectos y firmes, “apuntando hacia donde quieren llegar, dándose afecto entre ellos porque esto también es protesta”.

Lee también

El comité IncluyeT presentó su cartel ganador para la marcha del orgullo 2024. Foto: Especial

¿Cuándo es la marcha del orgullo de la CDMX?

El sábado 29 de junio las 10:00 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo.

IncluyeT apuntó que la marcha de este años estará enfocada a exigir un alto a los discursos de odio y crímenes de odio por orientación sexual, expresión o identidad de género con el lema: “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!”.

“La marcha del orgullo es de y para todas, todos y todes, pero debemos mantener su espíritu de lucha, su sentido social, plural, apartidista, de causas y evitar que personas y grupos que solamente aparecen para ‘organizar la marcha’ se aprovechen de un movimiento social como este para su beneficio personal. Reiteramos el llamado a todas las organizaciones, colectivas y personas a sumar por nuestros derechos con inclusión y paz, siempre en la diversidad”, indicó el comité.

Lee también

Te recomendamos