La madrugada del 3 de junio, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el conteo rápido mostró una clara tendencia que favorece a, convirtiéndola en la primera mujer presidenta de México.

Por su parte, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró con la captura de 95% de las actas de la elección, en donde Claudia Sheinbaum obtuvo 33 millones 226 mil votos.

De acuerdo con el portal, Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM obtuvo 59.3% de los votos. En segundo lugar, Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD) tuvo 15 millones 620 mil 726 votos, un 27.9% de los apoyos. El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, tuvo 5 millones 832 mil 105 sufragios, que representan 10.4% del total.

Lee también

¿En qué se parece y en qué se diferencia AMLO de Claudia Sheinbaum?

¿En qué se parecen?

Las diferencias y similitudes entre Claudia y el presidente Andrés Manuel López Obrador, han sido tema recurrente durante los últimos años.

Como sugiere la declaración de Sheinbaum por el episodio del tapabocas, la gran coincidencia entre ellos es el apego a la llamada Cuarta Transformación, un proyecto que aspira a reducir la pobreza y la desigualdad y generar desarrollo en las regiones más abandonadas.

Se trata de un plan tan ambicioso como la Independencia, las reformas liberales del siglo XIX y la Revolución Mexicana.

Lee también

Y en eso, pues, coinciden: aunque son izquierdas distintas, una desarrollista y la otra progresista, Sheinbaum y AMLO hacen parte del mismo espectro ideológico, el llamado "humanismo mexicano".

Por eso, Sheinbaum, por muy diferente que sea de AMLO, ha estado cerca de él durante sus 25 años de carrera política. No solo durante la Jefatua de Gobierno de AMLO en el entonces Distrito Federal, entre 2000 y 2006, sino también en las bases del Partido de la Revolución Democrática, un movimiento que se originó en los años 90 como alternativa de izquierda a un desprestigiado Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se originó durante la revolución, a principio de siglo XX.

¿En qué se diferencian?

Durante una entrevista con la periodista rusa, Inna Afinogenova en Palacio Nacional, el Mandatario respondió las cualidades que le ve a Claudia Sheinbaum para suplirlo en la silla presidencial.

Lee también

“Tiene todo (Sheinbaum), está más preparada que yo, habla inglés, porque ayuda mucho en política [...] Claudia es muy inteligente, académicamente es más que yo, yo apenas y terminé la licenciatura, ella es doctora, es una mujer con convicciones, con principios, honesta, tiene muchos méritos, muchas virtudes”, expresó el Mandatario.

Con información del BBC.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios