En época de calor, la pasión por tomar se intensifica. Playas y parques se llenan de personas buscando un bronceado perfecto. Sin embargo, esta práctica, popular y aparentemente inofensiva, puede tener consecuencias graves para la salud, especialmente durante una ola de calor.

Peligros y precauciones al exponerse al sol. Fuente: Freepik.
Peligros y precauciones al exponerse al sol. Fuente: Freepik.

El deseo de lucir una piel bronceada está arraigado en nuestra cultura. Para muchos, el bronceado es sinónimo de salud, belleza y estatus social. Las redes sociales y las revistas de moda contribuyen a perpetuar este ideal estético. No obstante, es crucial entender que la exposición prolongada al sol sin la debida protección puede acarrear serios riesgos.

Leer más:

México está atravesando la cuarta ola de calor de 2024, que ha dejado temperaturas récord y la Universidad Nacional Autónoma de México promete aún más incrementos en los próximos días. Este fenómeno sin precedentes está elevando las temperaturas a niveles históricos, lo que subraya la importancia de conocer las horas más peligrosas para exponerse al sol debido a la radiación.

Riesgos de la exposición al sol

La exposición al sol es esencial para la síntesis de vitamina D y el bienestar general, pero puede ser perjudicial si no se realiza adecuadamente. La radiación solar se compone de diferentes tipos de rayos, entre ellos los UVA y UVB, que son los principales responsables de los daños en la piel, como quemaduras, manchas, envejecimiento prematuro y un mayor riesgo de cáncer de piel.

Peligros y precauciones al exponerse al sol. Fuente: Freepik.
Peligros y precauciones al exponerse al sol. Fuente: Freepik.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la radiación UV alcanza su máxima intensidad alrededor del mediodía y es menos intensa a primera hora de la mañana y al caer de la tarde. Durante el verano, entre un 20% y un 30% de la radiación UV diaria total se recibe entre las 11:00 y las 13:00 horas, y el 75% entre las 9:00 y las 15:00 horas (hora solar, no local). Los expertos en dermatología coinciden en que la exposición más peligrosa es entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando la intensidad de los rayos UV es máxima y el riesgo de daño cutáneo es significativamente mayor.

Medidas de protección

Para minimizar los riesgos asociados con la exposición al sol, se deben seguir ciertas recomendaciones:

  • Usar protector solar: Aplicar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30. Reaplicar cada dos horas, o con mayor frecuencia si se está nadando o sudando.
  • Buscar sombra: Permanecer en la sombra siempre que sea posible, especialmente durante las horas pico de radiación UV.
  • Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera y de colores claros, sombreros de ala ancha y gafas de sol que bloqueen los rayos UV.
  • Hidratación: Beber abundante agua para mantenerse hidratado, ya que el calor extremo puede aumentar el riesgo de deshidratación.
Peligros y precauciones al exponerse al sol. Fuente: Freepik.
Peligros y precauciones al exponerse al sol. Fuente: Freepik.

Leer más:

El fanatismo por tomar sol es comprensible, pero es esencial hacerlo de manera consciente y responsable. Informarse sobre los riesgos y tomar medidas preventivas puede ayudar a disfrutar del sol sin comprometer la salud, mientras enfrenta esta ola de calor sin precedentes.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios