El próximo domingo 2 de junio, los mexicanos tendrán la importante tarea de elegir a más de 19 mil funcionarios en todo el territorio nacional, incluyendo al próximo presidente o presidenta de la República, senadores, diputados, alcaldes, presidentes municipales, concejales e incluso regidores.

Para asegurar un ejercicio democrático ordenado y responsable, en diversos lugares se implementará la , prohibiendo la venta de bebidas alcohólicas. Esto con el fin de garantizar un ambiente tranquilo y seguro durante el proceso electoral.

Lee también:

 Habrá ley seca en el Estado de México por las elecciones 2024. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Habrá ley seca en el Estado de México por las elecciones 2024. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Ese día ha sido designado como día de descanso oficial según la fracción IX del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, permitiendo a los ciudadanos ejercer su derecho al voto de manera libre y sin restricciones.

Por su parte, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 330, faculta a las autoridades competentes, de acuerdo con la normativa de cada entidad federativa, a establecer medidas para limitar el horario de servicio de establecimientos donde se expenden bebidas alcohólicas, tanto el día de la elección como el previo.

Lee también:

¿Habrá Ley Seca este 2 de junio en CDMX?

Hasta el momento, las autoridades de la Ciudad de México no han hecho público ningún comunicado oficial respecto a la posible prohibición de la venta de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral.

Esta notificación oficial se espera que sea divulgada a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el medio oficial de difusión de disposiciones legales y administrativas en la capital.

Ley Seca CDMX. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Ley Seca CDMX. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

La Ley de Establecimientos Mercantiles establece que la implementación de la llamada "ley seca" recae en la Secretaría de Gobierno, entidad encargada de emitir un acuerdo general que será posteriormente publicado en la Gaceta Oficial. Éste tiene como objetivo regular la suspensión temporal de actividades en los establecimientos mercantiles que venden bebidas alcohólicas, estableciendo fechas y horarios específicos para su aplicación.

Algunas de las entidades que ya han confirmado la aplicación de la ley seca son:

  • Estado de México
  • Aguascalientes
  • Durango
  • Morelos
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Durango
  • Tamaulipas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Chiapas
  • Guerrero

CDMX anuncia los días que habrá Ley Seca en elecciones 2024

Con motivo de las elecciones programadas para el próximo 2 de junio, donde se renovarán los cargos de la Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales en la Ciudad de México, se ha establecido la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones desde el inicio del sábado hasta la medianoche del domingo.

Esta medida ha sido anunciada recientemente en la Gaceta Oficial, donde se detalla que el Instituto Electoral ha solicitado a la Secretaría de Gobierno llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que el sábado 1 y el domingo 2 de junio, se detenga la venta de bebidas alcohólicas en la capital.

El objetivo principal es mantener el orden y la seguridad pública durante este periodo, asegurando así el adecuado desarrollo de la jornada electoral.

“Se ordena la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, de las 00:01 horas del sábado 1° de junio a las 23:59 horas del domingo 2 de junio del 2024”, se lee en la publicación emitida por la Secretaría de Gobierno.

También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses