Este 2 de junio se llevarán a cabo las , donde se dará a conocer quien será la o el futuro Presidente de México, tendiendo en la contienda a Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

El Instituto Nacional Electoral () informó que más de 20 mil 700 cargos públicos serán renovados a nivel nacional, incluyendo la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones locales y federales, además de nueve gubernaturas. Un total de 98 millones de mexicanas y mexicanos están convocados a votar.

Por lo anterior, una vez concluida las votaciones, a las 18:00 horas, se tendrá un margen de una hora para iniciar los cómputos de contabilidad, tiempo en el que los funcionarios y presidentes deben preparar todo el material para contabilizar y subir los resultados electorales preliminares en un tiempo máximo ideal de dos horas.

Lee también

¿Cuál es la diferencia entre encuesta de salida, conteo rápido y PREP?

Encuesta de salida

De acuerdo con el INE, la encuesta de salida es aquella que realizan casas encuestadoras el día de la jornada electoral al pie de la casilla. El cuestionario se aplica a la ciudadanía inmediatamente después de haber emitido su voto y tiene como objetivo recabar información de las y los lectores sobre a quién otorgará su voto.

Conteo Rápido

El conteo rápido es un procedimiento estadístico diseñado con la finalidad de estimar las tendencias de los resultados finales de una elección, así como el porcentaje de participación ciudadana. De esta manera, realizar un Conteo Rápido permite dar cumplimiento a los principios que rigen la función electoral y garantiza que la ciudadanía cuente con una fuente de información preliminar oficial de manera oportuna.

PREP

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

Lee también

Asimismo, permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios