Cuando realizamos algunos cambios en nuestra podemos impactar fuertemente en nuestra salud, para bien o para mal. La consulta con un especialista en nutrición se torna necesaria en este aspecto ya que sabrá guiarnos de la manera adecuada para que no cometamos errores a la hora de elegir nuestros alimentos.

Cereales. Fuente: Freepik
Cereales. Fuente: Freepik

La avena es un cereal ampliamente recomendado en una alimentación balanceada ya que es rica en vitaminas B y E, calcio, potasio, magnesio y fósforo, según la Fundación Española de la Nutrición. Sin embargo, como con otros alimentos, los especialistas señalan que se debe estar atento a algunas consideraciones para evitar que nos cause gases, irritación en el colon o inflamación del sistema gastrointestinal.

Lee también:

Cómo consumir avena

El Instituto Mayo Clinic explica que el aumento de los gases o del dolor que estos provocan puede producirse por el consumo de alimentos que son más propensos a generarlos. Además, señala que algunos trastornos del sistema digestivo, como inflamación o irritación en el colon, pueden mejorarse con algunos cambios simples en los hábitos de nuestra alimentación.

Cereales. Fuente: Freepik
Cereales. Fuente: Freepik

Teniendo en cuenta estos datos, es que el consumo de avena debe ser entendido como un proceso que evite padecer luego de estos inconvenientes en la digestión. Entonces, es ampliamente recomendado el truco de remojar este cereal durante toda la noche, para poder consumirlo al otro día.

Lee también:

El truco de remojar la avena ayuda a reducir el ácido fítico que este alimento posee ya que se facilita su descomposición. Este proceso colabora para que nuestro cuerpo absorba mejor sus nutrientes y se mejore la digestión. En caso contrario, este ácido afectará la del sistema gastrointestinal, provocando gases, inflamación o irritación en el colon.

Lo ideal, es que dejemos al menos unas 10 horas en remojo la avena para poder utilizarla en las distintas preparaciones que se la puede incluir. Así, no solo le daremos a nuestro cuerpo un alimento rico en nutrientes, sino que evitaremos complicaciones luego de consumirla.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios