Cuando las ingresan en la etapa de la menopausia comienzan a sufrir una gran cantidad de cambios. El Instituto Mayo Clinic señala que puede producirse entre los 40 y 50 años de edad, y que entre sus síntomas se destacan los sofocos, la alteración del sueño, la disminución de la energía o la salud emocional.

Licuado para mujeres. Fuente: Pixabay
Licuado para mujeres. Fuente: Pixabay

Más allá de que se trata de un proceso biológico natural, existen muchas acciones y tratamientos eficaces que se pueden implementar para disminuir esos síntomas. Además, un estudio de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) explica que las mujeres en esta etapa pueden sufrir de alguna cardiopatía por lo que resulta necesario cuidar la salud desde esa óptica también.

Lee también:

Un licuado ideal para mujeres

El estudio señalado explica que los estrógenos son los encargados de proteger a las mujeres ante posibles enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, cuando ingresan en la etapa de la menopausia, los cambios hormonales disminuyen la producción de estrógenos por lo que el riesgo de sufrir alguna cardiopatía se incrementa.

Licuado para mujeres. Fuente: Pixabay
Licuado para mujeres. Fuente: Pixabay

En base a estos datos, la Universidad de Pensilvania recomienda a las mujeres mayores de 45 años de edad el consumo diario de un licuado a base de remolacha. Esto se debe al aporte de nutrientes como los nitratos que esta verdura realiza al organismo y que colaboran mejorando el flujo a través de los vasos sanguíneos.

Lee también:

El estudio revela que los efectos positivos del licuado de remolacha pueden desaparecer en 24 horas, por lo que su consumo se recomienda a diario en mujeres mayores de 45 años de edad que ya están en la etapa de . Además, remarca que esta potente bebida es ideal para bajar la tensión, mejorar los músculos y combatir enfermedades pulmonares crónicas.

En ese marco, la doctora Jocelyn M. Delgado Spicuzza, autora principal del estudio destaca que además de la remolacha existen otros vegetales ricos en nitratos como lechuga, rúcula, rábano, remolacha, albahaca, cilantro, col, apio, ruibarbo, nabo y espinacas. Por lo tanto, resulta importante comprender que pequeños cambios en la alimentación de las mujeres puede protegerlas de sufrir complicaciones de tipo cardiovascular.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios