Tendencias

El paramédico de mascotas que va en moto y atiende reportes en TikTok

Kevin Laguna, también conocido como el Power Ranger, se ha convertido en un héroe para los animales de la alcaldía Magdalena Contreras

Para su labor, Kevin Laguna utiliza una motocicleta tipo motocross, lentes oscuros, chaleco antibalas y radiocomunicador. Foto: Atenea Campuzano / El Universal
10/07/2023 |02:20Atenea Campuzano |

Montado en una motocicleta tipo motocross y con estilo SWAT: lentes oscuros, chaleco antibalas y radiocomunicador, Kevin Laguna, mejor conocido como el Power Ranger de los perritos, ha logrado convertirse en un héroe para los animales de la alcaldía Magdalena Contreras.

En menos de 10 minutos, el primer paramédico veterinario especializado en la Ciudad de México acude en la primer moto-ambulancia que, dice, existe en el país, a atender los reportes de animales heridos o maltratados que recibe a través de su cuenta de TikTok.

Kevin Laguna atiende en promedio tres casos al día, pero hay jornadas en que los servicios se acumulan. Foto: Atenea Campuzano / El Universal

Al recibir el incidente vía radio, asegura que tiene escasos minutos para poder brindar los primeros auxilios a los pacientes, pues para él “los animales merecen el mismo respeto y la misma atención que un miembro de la familia”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La redes sociales se han convertido en aliados para rescatistas como Kevin; a través de estos medios es más fácil que la ciudadanía haga los reportes y que se viralicen: “En mi cuenta de Tik Tok: @unidaddeprimercontacto les pido que me pasen nombre completo, fotografías y lugar dónde se ubica el animal”, comentó el rescatista.

Para hacer esta labor es necesario estar debidamente equipado. Para ello, cuenta con múltiples herramientas como una transportadora para llevar a los animales de compañía enfermos a la clínica de la alcaldía, mascarillas de oxígeno, férulas, equipo de trauma y botiquín médico.

El doctor se ha especializado no sólo en servicios de urgencia, sino que ha sido bombero, rescatista y se ha preparado con varios cursos en atención veterinaria en el extranjero: “Tomé un curso de RCP para perros y gatos que me motivó a tomar un seminario en Houston, Texas”.

Gracias a su tenacidad logró que a partir de noviembre del año pasado, además de los servicios de primer contacto que brindaban a la ciudadanía en la alcaldía, se sumara un cuarto servicio veterinario.

Este joven de 27 años atiende aproximadamente tres casos al día, por lo que muchas veces no se da abasto.

El héroe de los animales llega a las emergencias con botiquín, transportadora, mascarillas de oxígeno, férulas y equipo de trauma. Foto: Atenea Campuzano / El Universal

Cada caso es un nuevo reto, comentó, pero eso no lo detiene. Incluso, hay casos que lo han marcado como el de su último rescate: Jerónimo, un perrito raza bóxer que debido al maltrato de sus antiguos dueños y la indiferencia, tendrá que pasar sus últimos días en una silla de ruedas que fue donada por Car-Can, un servicio de elaboración de sillas de ruedas para perros.

La atención multidisciplinaria es una de las funciones que beneficia a esta alcaldía pionera en brindar ayuda veterinaria urgente, por eso el rescatista considera importante que la práctica se extienda a otras demarcaciones, ya que en Magdalena Contreras se unen diferentes organizaciones como la Unidad de Servicios de Emergencia Animal, USEA Car-Can y Agatan.

Tan sólo en Magdalena Contreras hay al menos 30 denuncias diarias en redes sociales por maltrato animal y no es posible atenderlas todas: “Lo ideal es que todos ayudemos en lo mucho o poco que podamos, unos pueden ser nada más difundiendo, con dinero, donaciones, hogar temporal y no menospreciar la ayuda que hay en redes sociales con una publicación”, concluyó el también conocido como el Rambo de los perritos.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Te recomendamos