El próximo 8 de abril, se llevará a cabo el Eclipse Solar 2024, que en esta ocasión México será protagonista por una razón en particular.
De acuerdo con Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa será el mejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”.
Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.
Lee también Eclipse Solar 2024: Este será el trayecto del evento astronómico
De acuerdo con la agencia espacial, un Eclipse Solar similar será visible en México hasta el 30 de marzo de 2052, por lo que aún faltan 28 años para ver de nuevo el fenómeno en tierras aztecas. El eclipse máximo será a las 12:30:26 hora local y la duración total será de 4 minutos con 1 segundo.
Durante este Eclipse, la Luna se posicionará entre la Tierra y el Sol, ocultando completamente este último y permitiendo a los observadores en la zona de totalidad avistar la corona solar.
De acuerdo con el Gobierno de México, por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente, en caso de querer hacerlo se recomienda utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14.
Asimismo, seguir las siguientes indicaciones:
También te interesará:
La infusión que te ayudará a conciliar el sueño con efectos antiinflamatorios
El tipo de queso con más proteína que la leche que te ayudará a dormir mejor
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr