Este lunes 8 de abril, el cielo tendrá la presencia de un eclipse solar que comenzará en las costas del Pacífico mexicano a partir de las 9:51 horas y terminará a las 12:32 hrs.
De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, su duración aproximada es de 2 horas y 41 minutos, tomando en cuenta la fase parcial y total.
En esta ocasión, Mazatlán, Sinaloa, será el mejor lugar para apreciarlo, con una cobertura total del disco solar de unos 4 minutos, sin embargo también sucederá en otros estados del norte, como Coahuila y Durango, así como algunas partes de Estados Unidos y Canadá.
Lee también: Eclipse Solar 2024: SSC-CDMX emite recomendaciones para conductores durante el evento astronómico
Por medio de su cuenta de X, el gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a todas las personas que quieran apreciar este evento astronómico, a asistir este lunes 8 de abril, al Zócalo de la CDMX, donde contarán con diversas actividades gratuitas.
"¡Ya falta poco! ¿Listo? El 8 de abril, el cielo de nuestro país se convertirá en el escenario perfecto para presenciar el #EclipseSolar2024. ¡No te lo pierdas! Te esperamos en el Zócalo, a partir de las 10:00 h, con diversas actividades gratuitas para que disfrutes al máximo de este espectáculo natural. ", se lee en la publicación.
Entre las actividades gratuitas que podrán disfrutar cientos de mexicanos se encuentran:
Lee también: Eclipse Solar 2024: ¿Qué dice la biblia sobre este evento astronómico?
Este 8 de abril, otro de los lugares donde miles de personas podrán apreciar el eclipse solar será el museo universitario, el cual se encuentra ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde se dispondrá de telescopios, con lentes adecuados, y de algunas funciones de su planetario móvil.
Además, se contará con talleres gratuitos como “Eclipse de papel” y “Anamorfismo de un eclipse”.
En el auditorio Jorge Flores Valdés se proyectará la cinta “Eclipses, un juego de luz y sombra”.
En CU se realizará el “Picnic bajo la sombra”, en donde habrá cuatro tendederos con lentes especializados, que se prestarán a los visitantes para que puedan apreciar el eclipse de manera segura.
Las personas también podrán disfrutar de una charla con expertos del Instituto de Astronomía, quienes explicarán cómo este fenómeno natural sin arriesgar la salud de los ojos.
El picnic contará con la presencia de una banda sinaloense, el cantante de jazz, soul y R&B F-Mack, y la compositora y cantante argentina Daniela Spalla.
En la alcaldía Miguel Hidalgo, las personas podrán disfrutar de varias charlas, talleres, así como seguir el eclipse en las pantallas instaladas en el museo.
Lee también: Eclipse Solar 2024: ¿En qué estados se podrá apreciar el evento astronómico en su totalidad?
La Secretaria de Gobierno recomendó que por ningún motivo se deberá observar el eclipse directamente, y en caso de querer hacerlo las personas tendrán que utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14.
Asimismo, seguir las siguientes indicaciones:
También te interesará:
Estas son las 4 verduras ricas en magnesio que debes consumir para prevenir la osteoporosis
La deliciosa fruta que contribuye a la generación de colágeno y además es anticoagulante
¿Dónde y a qué hora es el primer debate presidencial 2024, hoy 7 de abril?
akv