Tendencias

Detiene el sangrado de encías y mejora la circulación en la boca con esta conocida fruta

Se trata de un complemento perfecto para tu higiene bucal por lo que deberías tenerlo en cuenta

Naranjas y encías. Fuente: Freepik
30/06/2024 |13:24
Mariana Sánchez
Licenciada en Comunicación Social. La redacción y el trabajo en equipo son mi fuerte para aprender cada día más. Me atraen las telenovelas, los viajes, y el idioma portugués. El tiempo compartido en familia es mi mayor tesoro.Ver perfil

La bucal es la ventana a la salud general, señala el Instituto Mayo Clinic. Esta afirmación se basa en que la boca es el punto de entrada a las vías digestivas y respiratorias. Si se tiene en cuenta que en la boca podemos hallar bacterias, una mala higiene no solo traerá problemas a nuestras encías y dientes, sino que al resto del cuerpo.

Naranjas y encías. Fuente: Freepik

Normalmente, señalan los expertos del Instituto, las defensas naturales del cuerpo y el buen cuidado de la atención médica bucal, como el cepillado diario y el uso del hilo dental, mantienen esas bacterias bajo control. Así podríamos asegurarnos de que estamos cuidado nuestra salud de manera integral.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Una fruta para las encías

En este marco, uno de los problemas que pueden surgir en cuanto a salud bucal es el sangrado de las encías que por lo general es causado por la gingivitis. Esta leve enfermedad puede provocar irritación, hinchazón, enrojecimiento y sangrado del tejido, por lo que resulta indispensable hacer algo para prevenirlo.

Naranjas y encías. Fuente: Freepik

A esto podemos anexar que la carencia de vitamina C es considerada también como un causante del sangrado de las encías. Al respecto es que una fruta puede ayudar en la restauración de los niveles de ácido ascórbico, un nutriente que combate infecciones y ayuda a mantener los tejidos sanos por su efecto antioxidante, según datos difundidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lee también:

La de la que hablamos es la naranja ya que su aporte de vitamina C se asocia al fortalecimiento del tejido conectivo por su injerencia en la producción de colágeno, según destaca la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Por otro lado, esta vitamina colabora con el mejoramiento de la circulación sanguínea, algo muy importante para reducir la inflamación y prevenir infecciones bacterianas que podrían llegar a causar el sangrado de las encías.

Más allá de estos beneficios, se recomienda mantener una correcta higiene bucal y que el consumo de la naranja sea un complemento para la salud en general.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Te recomendamos