En un evento que subraya el compromiso con la equidad y el empoderamiento femenino, Iberdrola México presentó DestElla, un innovador programa social que busca transformar el panorama deportivo para las mujeres en México. Con esta iniciativa, la compañía energética se propone fomentar el desarrollo y la inclusión de las mujeres en diversas disciplinas deportivas, proporcionando recursos y creando oportunidades para que puedan alcanzar su máximo potencial.

“El rugby es un deporte que te regala una comunidad. En el rugby cabemos todas, con diferentes experiencias de vida, pasiones, gustos y diferentes características físicas. La oportunidad que nos da Iberdrola México es un sueño hecho realidad, será una plataforma enorme de crecimiento para las mujeres en el deporte”, afirmó una emocionada Paola Rodríguez "Payo", jugadora de la selección nacional, durante la presentación de DestElla.

"Nos enorgullece presentar esta iniciativa que busca empoderar a las mujeres y ser un motor de cambio para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo, donde todas puedan desarrollar su máximo potencial en los diferentes ámbitos de la vida”, destacó Katya Somohano, directora general de Iberdrola México.

Foto: . La alianza entre la Federación Mexicana de Rugby e Iberdrola México se firmó de manera simbólica en un balón pintado a mano.
Foto: . La alianza entre la Federación Mexicana de Rugby e Iberdrola México se firmó de manera simbólica en un balón pintado a mano.

DestElla y el valor del deporte

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población que realiza alguna actividad física en áreas urbanas ha disminuido en los últimos años, pasando de . Mientras que el pasado año las mujeres fueron el sector de la población que hizo menos ejercicio, con un 34 %, frente al 46.5 % de los hombres que se considera activo físicamente.

DestElla tiene como objetivo aumentar la participación de las niñas y jóvenes en los deportes a través de activaciones en escuelas y universidades; fortalecer la comunidad de jugadoras mediante la donación de uniformes, equipo para entrenar y acceso a gimnasios, y apoyar a deportistas de alto rendimiento con recursos para el pago de hospedaje y alimentación durante las concentraciones previas a las competencias.

Este programa de Iberdrola México arranca con el apoyo a la rama femenil de la Federación Mexicana de Rugby (FMRU) y tiene la meta de impactar progresivamente a otras disciplinas, de tal manera que la compañía energética radicada en México se suma a la apuesta global del Grupo por el deporte femenino, que actualmente apoya a más de 800,000 deportistas a nivel mundial y 35 federaciones de España.

“El rugby es un deporte que promueve valores como el respeto, la integridad, la pasión, la solidaridad y la disciplina, en sintonía con los Iberdrola México”, detalló Somohano, quien estuvo acompañada en el evento de presentación del programa por Ernesto Sainz, titular de la FMRU; Paola Rodríguez y la campeona mundial de flag football Rebeca Landa.

En su turno de palabra, Ernesto Sainz, destacó: "La alianza con Iberdrola México representa un hito en nuestro objetivo de fortalecer el rugby femenino en México y lograr que cada vez más mujeres y niñas se enamoren de esta apasionante disciplina”, dijo el directivo, quien resaltó que DestElla contribuirá a eliminar barreras y desafiar estereotipos dentro y fuera de las canchas.

A través de un video, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM) y clavadista olímpica, María José Alcalá, celebró el apoyo de grandes compañías al deporte mexicano. “Al apostar por mujeres atletas, las empresas envían un mensaje poderoso a la sociedad sobre la importancia de reconocer su talento, su esfuerzo y su determinación. Cada vez que una mujer tiene éxito en el deporte, inspira a millones de niñas en todo el mundo a soñar en grande, a creer en sí mismas y a perseguir sus propias metas”.

Katya Somohano instó a abrir un espacio para las mujeres en “diferentes ámbitos” para así alcanzar su máximo potencial.
Katya Somohano instó a abrir un espacio para las mujeres en “diferentes ámbitos” para así alcanzar su máximo potencial.

El evento contó con la firma de un balón de rugby por parte de todas las personas del presídium y que representó de manera simbólica el compromiso con el deporte femenino mexicano, mismo que fue guardado en una vitrina por Katya Somohano y Ernesto Sainz.

"Celebro que esta sea la primera federación que Iberdrola México acompaña en los desafíos que tiene por delante, porque se alinea con el trabajo que hacemos como empresa, día a día, para visibilizar el talento femenino y dar oportunidades a las mujeres, en un entorno tan masculinizado como tradicionalmente ha sido el sector energético”, concluyó Katya Somohano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios