Losson una dolencia común que afecta a más del 90% de la población española en algún momento de su vida, según la Sociedad Española de Neurología. Además, el 46% de estas personas presenta algún tipo de cefalea activa, lo que subraya la prevalencia de esta condición en la sociedad. Las migrañas, una forma específica y severa de dolor de cabeza, son particularmente debilitantes y pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen.

Para muchas personas que sufren de , la sensibilidad a la luz es un problema significativo. Esta hipersensibilidad puede hacer que las actividades cotidianas sean intolerables y, en casos severos, puede requerir que los individuos se retiren a entornos oscuros y tranquilos para encontrar alivio. Los métodos tradicionales para tratar las migrañas incluyen una variedad de medicamentos, pero también existen opciones no farmacológicas que pueden proporcionar un alivio significativo, en este caso, un gorro de compresión.

Lee también:

¿Para qué sirve un gorro de compresión?

Los gorros de compresión suave tienen varios beneficios para aliviar el dolor de cabeza, la migraña y la tensión facial:

  1. Alivio del dolor: El frío y la compresión ayudan a mejorar los síntomas de la migraña.
  2. Reducción de la inflamación: Aplicar frío puede disminuir la inflamación y la hinchazón de los vasos sanguíneos, que a menudo contribuyen al dolor de la migraña.
  3. Alternativa no farmacológica: Estos gorros ofrecen una forma natural de aliviar el dolor, lo que puede reducir la necesidad de medicamentos.
  4. Facilidad de uso: Son fáciles de usar en cualquier momento y lugar.
  5. Durabilidad y reutilización: Representan una inversión económica a largo plazo, ya que son reutilizables.

Lee también:

¿Cómo funciona el gorro para la migraña?

Este gorro, diseñado por médicos, utiliza la terapia de frío para aliviar eficazmente los dolores de cabeza. También puede cubrir los ojos para reducir la sensibilidad a la luz, lo que es especialmente útil para aquellos con migrañas. Además, es eficaz para otras dolencias como la cefalea, la tensión facial, el dolor de cabeza por sinusitis, el estrés y los ojos cansados e hinchados.

La terapia de frío es sencilla: basta con meter el gorro en el congelador durante al menos una hora y aplicarlo durante 20 minutos cada 2-4 horas. También se puede utilizar la terapia de calor calentando el gorro en el microondas durante un máximo de 15 segundos.

El gorro está diseñado con un material opaco que bloquea la luz, reduciendo la sensibilidad y permitiendo un descanso adecuado. Se puede usar tanto cubriendo los ojos como solo en la frente, aplicando la terapia de frío o calor según se necesite.

El gorro es de talla única y se adapta a todos los tamaños de cabeza gracias a su tejido flexible y suave. Es fácil de deslizar y no causa tirones de pelo, lo que lo hace cómodo de usar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios