Tendencias

Conoce las medicinas que se pueden compartir con tus mascotas

Cuando se enferman nuestros animales, el médico suele recetar medicinas de uso veterinario. Sin embargo, en ciertas ocasiones y en dosis adecuadas, también resultan útiles las de uso humano

Descubre cuales son las medicinas que puedes compartir con tu mascota. Fuente: Freepik.
29/06/2024 |18:12
EL COMERCIO/Perú /GDA
Pendiente este autorVer perfil

Como con los hijos, y con nosotros mismos, cuando vemos a nuestras enfermas lo único que queremos es hacer lo posible por aliviar su malestar. En ocasiones las que tenemos en nuestro botiquín pueden ser efectivas, pero antes de auto medicarlos, es fundamental que lo consultemos con el médico veterinario.

De acuerdo con el sitio especializado "PetMd" ciertos medicamentos usados por personas pueden ser efectivos en nuestro perros, gatos u otros animales, las dosis suelen variar según su peso. Otras medicinas pueden ser mortales hasta en las dosis más mínimas.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Una visión a 10.000 años con inteligencia artificial de nuestras mascotas. Fuente: Freepik.

¿Qué medicinas se pueden compartir con las mascotas?

A continuación, nueve medicamentos de uso humano que, en dosis adecuadas y previa consulta con el medico, pueden ser efectivos e inocuos en mascotas:

Miralax

En pequeñas dosis, este laxante puede ayudar a tu mascota si tuviera problemas de estreñimiento. Sin embargo, se recomienda consultar con el veterinario antes de medicarlo para determinar cuánto debe de tomar ya que en exceso, esta pastillita puede provocar diarrea y, por ende, una posible deshidratación.

Pepcid

Puede ser usado para prevenir úlceras e inflamación causada por acidez estomacal tanto en humanos como en mascotas. Sin embargo, hay que tomar en cuenta los efectos secundarios como pérdida de apetito y mareos. Y en caso de sobredosis, posibles señales son: vómito, ritmo acelerado del corazón, enrojecimiento de boca y orejas, encías pálidas, bajón de la presión, desmayo.

Prilosec

Este es otro antiácido que suele ser seguro para mascotas, aunque también se han presentado efectos secundarios como vómito, pérdida de apetito, flatulencia, cambios en la orina.

Lee también:

Los gatos pueden desarrollar estrés y ansiedad. / Foto: Especial.

Lomotil

Este medicamento generalmente es recetado para tratar diarrea, sin embargo, con mascotas también suele ser particularmente efectivo para tratar la tos. Igual que con los medicamentos anteriores, se recomienda consultar a un médico veterinario pues al ser un antidiarreico, puede causar estreñimiento.

Benadryl

Popularmente conocida por ayudar con las alergias en humanos, este medicamento también puede ser efectivo con mascotas. Asimismo, puede servir como sedante en caso de animales ansiosos, especialmente cuando un paseo en auto los marea o los pone nerviosos, o en temporada de fuegos artificiales. Posibles efectos secundarios incluyen sequedad en la boca, disminución de la orina, vómito y pérdida de apetito.

Solución salina

Estas gotas pueden ayudarte a lavar e hidratar los ojos de tu gato, así como también han probado ser efectivas para aliviar una conjuntivitis leve e irritación de ojos. Dramamine Así como las personas, algunas mascotas también se marean. Este medicamento puede ayudarlas a reducir los síntomas del vértigo o cuando pasean en el auto.

Golpe de calor, lomito. Foto: Pixabay

Glucosamine, chondroitin, Omega 3

Son ideales para aliviar el dolor en mascotas que presentan síntomas de artritis u otros problemas de articulaciones, particularmente en mascotas de la tercera edad.

Agua oxigenada

Comúnmente usado como un antiséptico en humanos, este compuesto químico también ayuda a inducir el vómito. Esto puede ser especialmente útil cuando tu mascota como lo que no debe, como veneno, chocolate u otros alimentos o elementos peligrosos para su salud. Se recomienda siempre hacerlo de la mano de un veterinario pues en caso se haya tragado elementos sólidos, estos podrían dañar el esófago al momento de ser expulsados.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos