Más Información
![Academia Mexicana de la Lengua reconoce “nadaqueveriento” como adjetivo; conoce el origen de esta palabra que impera en la red](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AD7DDRYUOBDQJNTWUW2QWQ2GEQ.jpg?auth=fc6992a1336de6b59ac1a2a0edfd29bce48ed26b02611caac338da7e4e5cd338&smart=true&width=263&height=200)
Academia Mexicana de la Lengua reconoce “nadaqueveriento” como adjetivo; conoce el origen de esta palabra que impera en la red
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
El famoso Doodle de Google, este jueves 12 de septiembre fue dedicado a las pulseras scoubidou, famosas por su técnica artesanal francesa que se ha ganado un lugar especial en la historia por sus vibrantes hilos y patrones intrincados.
Este homenaje, reconoce el impacto cultural de este accesorio, así como la elaboración artesanal que hay detrás de él. Cabe destacar que en otros países, a esta técnica originada en Francia en la década de los 50, también se le conoce como craftlace o boondoggle.
Con ayuda de hilos de plástico, niños y adultos podían crear desde cero pulseras, collares y hasta piezas más complejas como llaveros, decoraciones como jarrones y figuras tridimensionales de mayor tamaño.
Leer también: ¿Qué son las pulseras Scoubidou y por qué Google le dedicó su doodle este 12 de septiembre?
![Este 12 de septiembre, Google dedica su Doodle a las pulseras Scoubidou, una tradición de anudado que surgió en Francia en la década de 1950 y volvió a popularizarse a inicios de los años 2000. Foto: Captura de pantalla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MJSZK4SAVNCPTNEUT5273QNAKA.jpg?auth=d54c75099456f6046f4e4e1fdacf408a9daca8ea4e2a7fcad159ba349a1b0e5c&smart=true&height=620)
¿Cómo elaborar una pulsera scoubidou?
Para iniciar se necesitan 3 cordones largos, con una longitud aproximada de 60 centímetros, de preferencia de plástico o algún otro material moldeable. Los cordones se deben juntar con un nudo o una argolla para iniciar a tejer la pulsera.
Para tejer un patrón básico, necesitas el apoyo de una mesa de trabajo o superficie plana para distinguir el sentido de cada lazo. Coloca los cordones sobre la mesa y pasa el cordón izquierdo sobre el que está al centro. Posteriormente coloca el cordón derecho sobre el resto del cordón derecho y por debajo del que está al centro y anuda jalando ambos extremos.
Leer también: La deliciosa fruta de temporada repleta de vitamina C que previene la diabetes
![esta es la imagen del primer nudo. Foto: YouTube](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1209)
Ahora, al iniciar nuevamente los lazos de los extremos, cambian de sentido y se inicia con el de la derecha, pasando por encima del lazo del centro. El lazo de la izquierda pasa por encima del de la derecha y bajo el de el centro y se anuda.
![Para el segundo nudo los extremos cambian de sentido. Foto: Youtube](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1209)
Recuerda alternar el sentido, cada que se inicie un nudo nuevo, puedes combinar colores diferentes al inicio para memorizar el tejido y repite estos pasos con los cordones tensos y alineados.
Este es el anudado más sencillo para comenzar a practicar, pero hay infinidad de tutoriales con movimientos más complejos.
![](https://i.ytimg.com/vi/39Zpo_ZGemM/hqdefault.jpg)
Con información de Andrea Oliva
También te interesará:
Tarjeta Inapam: Esta es la lista de transporte público con acceso gratis
El alimento milenario que regula la presión arterial a toda edad
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs