Si estás buscando cuidar tu de forma natural, una alimentación balanceada es lo primero que te recomendarán los especialistas. Sin embargo, también puedes incluir infusiones naturales que, desde hace muchos años, la medicina alternativa ha difundido por las propiedades que aportan al organismo.

Magnesio y digestión. Fuente: Pixabay
Magnesio y digestión. Fuente: Pixabay

En esta oportunidad, pondremos bajo la lupa la salud intestinal y la digestión. El Instituto Mayo Clinic indica que el tiempo de digestión varía entre hombres y mujeres. Al respecto, la doctora Elizabeth Rajan precisa que, después de comer, los alimentos tardan aproximadamente de seis a ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado, pero a nivel general la comida tarda unas 36 horas en moverse por todo el colon.

Lee también:

Un té para la digestión

En torno a la digestión, uno de los minerales que colaboran en el funcionamiento de este sistema es el magnesio. Se trata de un componente muy importante para nuestra salud en general ya que interviene en diversas reacciones químicas que se producen dentro de nuestro cuerpo, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Por lo tanto, una deficiencia de este mineral puede causar inconvenientes en la digestión u ocasionar dolores de cabeza y ansiedad.

Magnesio y digestión. Fuente: Pixabay
Magnesio y digestión. Fuente: Pixabay

Principalmente, el magnesio puede incorporarse al organismo a través de la alimentación, aunque muchas personas han optado por incluirlo mediante suplementos dietarios. El citrato de magnesio es una de las presentaciones en las que podemos sumar este mineral a nuestro cuerpo. Se trata de una bebida que, con el acompañamiento médico adecuado, puede beneficiar íntegramente a nuestra salud, explica el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Lee también:

Esta mejora los movimientos de los intestinos, regulando su funcionamiento, ya que atrae agua al tracto de la digestión. La bebida con magnesio tiene efecto de laxante osmótico, importante para aliviar los síntomas de constipación, suavizando las heces e incrementando la motilidad intestinal, sin embargo muy pocas personas alcanzan los niveles recomendados de este mineral, según datos difundidos por la Fundación Española de Nutrición.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios