Los perros, nuestros mejores amigos, también pueden sufrir de ciertas enfermedades al igual que los humanos. Una de ellas es . Si de repente notas que tu peludo amigo actúa de manera extraña, está desorientado o tiene dificultades para recordar sus rutinas, es posible que esté sufriendo de demencia senil.

Esta enfermedad, también conocida como disfunción cognitiva canina, es común en perros mayores y puede ser motivo de preocupación. Aquí te explicamos en qué consiste, cómo prevenirla y los tratamientos disponibles.

Si tu perro presenta síntomas de entropión, es crucial buscar tratamiento. Fuente: Freepik.
Si tu perro presenta síntomas de entropión, es crucial buscar tratamiento. Fuente: Freepik.

Lee también:

¿Que es la demencia canina?

La demencia senil en perros es una condición que se presenta principalmente en la vejez, afectando el sistema nervioso central. Esta enfermedad degenerativa resulta de la disminución de neurotransmisores y neuronas. De acuerdo con la página oficial de AniCura, estos son algunos de los aspectos clave de la demencia canina:

Síntomas de demencia en perros: Los síntomas varían según la raza y el estado de salud del perro, pero generalmente comienzan de forma leve y progresan con el tiempo. Algunos signos comunes incluyen:

  • Momentos de ansiedad.
  • Desorientación.
  • Confusión o no comprensión de órdenes.
  • Olvido de hábitos o rutinas.
  • Desconocimiento de su nombre.
  • Irritabilidad.
  • Apatía.
  • Mirada perdida.
  • Pérdida del apetito.
Remedios caseros para el dolor de huesos en perros. Fuente: Freepik.
Remedios caseros para el dolor de huesos en perros. Fuente: Freepik.

Lee también:

Detectar estos síntomas temprano es crucial para mitigar el avance de la demencia senil. Consultar a un veterinario ante cualquier señal es fundamental para proporcionar el mejor cuidado a tu mascota.

Tratamiento de demencia senil en perros

Aunque la demencia senil es una enfermedad progresiva y crónica, existen formas de prevenir su avance y mejorar la calidad de vida del perro:

  • Ejercicios mentales: Fomentar actividades que estimulen el cerebro del perro puede mejorar las conexiones neuronales y la función de los neurotransmisores.
  • Tratamiento farmacológico: Debe ser recetado por un veterinario después de un diagnóstico adecuado.
  • Suplementos: A través de la dieta, suplementos como la vitamina E, vitamina C, ácidos grasos omega-3, CBD y triptófano pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo. Es importante que estos sean recomendados por un veterinario.

¿Cuánto puede vivir un perro con demencia senil?

Al igual que en los humanos, el envejecimiento es un proceso inevitable en perros. La demencia senil puede afectar la calidad de vida y la longevidad de tu mascota. Sin embargo, con cuidados adecuados y amor, puedes ayudar a tu perro a vivir sus últimos años de manera más confortable.

La demencia senil en perros es una realidad que muchos dueños de mascotas enfrentan a medida que sus compañeros envejecen. Estar informado sobre los síntomas y tratamientos puede hacer una gran diferencia en la vida de tu mascota. No dudes en buscar asesoramiento veterinario para garantizar que tu perro reciba el mejor cuidado posible durante esta etapa de su vida.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios