Las son uno de los tantos destinos paradisíacos del estado de . Recientemente, en el lugar se registró el ataque a machetazos contra tres turistas de nacionalidad argentina, de los cuales uno perdió la vida.

De acuerdo con el gobierno municipal de Villa de Tututepec, el agresor de 21 años, quien fue detenido, agredió “sin razón aparente” a 2 hombres y 1 mujer que se encontraban vacacionando en la playa.

Los hechos ocurrieron en un restaurante al que sólo se tenía acceso mediante una embarcación. El detenido sorprendió a los tres turistas con machetazos, provocando lesiones graves a Benjamín Gamond, quien falleció a las pocas horas en el hospital de la zona.

Los turistas argentinos fueron trasladados en lancha para recibir atención médica. Fotos: Especiales
Los turistas argentinos fueron trasladados en lancha para recibir atención médica. Fotos: Especiales

Leer también

Así son las Lagunas de Chacahua, el destino turístico de Oaxaca

Decretado como Parque Nacional en 1937, las Lagunas de Chacahua, Oaxaca, son un área natural protegida de la costa. Su extensión abarca desde la Bahía y atraviesa por las lagunas de Tianguisto y Pastoría.

Chacahua es un paraíso turístico. Fotos: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Chacahua es un paraíso turístico. Fotos: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL

El destino alberga flora y fauna endémica de la región. Su ecosistema es hogar de tres especies de tortugas marinas: Laúd, Carey y Golfina, las cuales desovan en las playas de San Juan y en Bahía de Chacahua entre marzo y junio.

El Parque Nacional cuenta con numerosos atractivos turísticos, desde las zonas de camping, hotelería, restaurantes y actividades acuáticas, como buceo, surf, nado, paseos en embarcaciones, pesca y recorridos en los manglares aledaños.

Las Lagunas de Chacahua son consideradas sitio "Ramsar". Foto:  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales / MIGUEL ANGEL CRUZ RIOS
Las Lagunas de Chacahua son consideradas sitio "Ramsar". Foto: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales / MIGUEL ANGEL CRUZ RIOS

Leer también

Además de sus paisajes, en las Lagunas de Chacahua se desarrollan diversos servicios ambientales, entre ellos, la captura de carbono, la producción de oxígeno, producción de alimentos para diferentes organismos como el camarón, recarga de acuíferos y mantenimiento de la biodiversidad.

Desde agosto a marzo, las playas de Chacahua presentan bioluminiscencia, un fenómeno natural que produce “luz” durante el choque de las olas. También se puede encontrar un iguanario y un criadero de cocodrilos.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el destino turístico fue declarado sitio “Ramsar” tras ingresar a la Lista de Humedales de importancia Internacional en febrero de 2008.

Chacahua alberca especies endémicas de la costa de Oaxaca. Foto:  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales / MIGUEL ANGEL CRUZ RIOS
Chacahua alberca especies endémicas de la costa de Oaxaca. Foto: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales / MIGUEL ANGEL CRUZ RIOS

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios