La gelatina es un producto que es común encontrar en las casas de los mexicanos. Este tipo de postre que puedes disolver en agua o leche, suele utilizarse en la mayoría de las dietas, ya que este alimento es rico en proteínas y colágeno.
Aunque no es considerada un alimento que aporte grandes vitaminas o minerales al cuerpo humano, en comparación con otras frutas o verduras que ofrecen una gran variedad de nutrientes y beneficios.
La galantine, como se le conoce en francés, está hecha de colágeno animal, como las vacas y cerdos; por lo que no solo se consume, sino también se utiliza para crear cápsulas, cosméticos y ungüentos.
Lee también: Conoce el truco para limpiar el baño con gelatina
Lee también: Así puedes preparar la gelatina para incrementar el colágeno en tu cuerpo
Esta mezcla de péptidos y proteínas producida por hidrólisis, colágeno que es extraído de la piel, hueso hervido y/o molido y tendones, no solo sirve para dar colágeno a la piel, pues de acuerdo con MedlinePlus, también sirve para:
Según el artículo de MedlinePlus, la eficacia que tiene este producto es la siguiente:
La gelatina es segura cuando se toma por vía oral, pues mayormente se consume en los alimentos. Sin embargo tomar dosis altas de 15 gramos al día podría traer efectos secundarios, como:
Ingredientes:
Preparación:
También te interesará:
El árbol que alivia las enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis
¿Cuáles son los beneficios de beber té de romero con canela en ayunas?
La infusión medicinal que cura las infecciones en tus riñones y es deliciosa
akv/sal