El colágeno es una de las proteínas más importantes que produce nuestro cuerpo de forma natural. Sin embargo, explica el Instituto Mayo Clinic, después de los 40 años de edad esa producción comienza a reducirse por lo que resulta necesario el consumo de alimentos que promuevan esta producción.
Se trata de una medida muy beneficiosa para la salud porque el colágeno trabaja por el mantenimiento de las conexiones de los tejidos celulares del cuerpo. Esta proteína es necesaria para mantener las condiciones elasticidad y firmeza de la piel, nutrir a los cartílagos y tendones, y reforzar huesos y músculos, según apreciaciones de Julia Zumpano, dietista del Centro de Nutrición Humana de la Clínica Cleveland.
Leer más: Cómo recuperar el sueño perdido en el fin de semana, según Harvard
Otros beneficios que ofrece el colágeno para nuestra salud es que ayuda en el proceso de cicatrización, acelera el metabolismo, previene problemas en encías y fortalece los dientes, purifica el hígado, colabora en el control del estrés y acompaña los cambios que se van produciendo durante el envejecimiento, según datos difundidos por el Consejo Mexicano de la Carne.
Ante lo señalado y confirmando la importancia que el colágeno tiene para la salud en general, la experta en nutrición y dietética María T. López remarca que existen alimentos ricos en esta proteína o que se encargan de promover su producción dentro de nuestro cuerpo. La profesional recomienda su consumo como una forma de colaborar en el mantenimiento adecuado de sus niveles.
Leer más: Alivia el dolor de muelas y elimina las bacterias con esta particular infusión de aguacate
López hace especial hincapié en 7 alimentos con colágeno que restan edad y no pueden faltar en tus comidas. Te los detallamos a continuación: