Tendencias

5 tipos de comidas que se convierten en las culpables de tu insomnio

Un estudio permite conocer qué alimentos debemos evitar para tener un buen descanso

Alimentación e insomnio. Fuente: Pixabay
30/05/2024 |21:02
Mariana Sánchez
Licenciada en Comunicación Social. La redacción y el trabajo en equipo son mi fuerte para aprender cada día más. Me atraen las telenovelas, los viajes, y el idioma portugués. El tiempo compartido en familia es mi mayor tesoro.Ver perfil

El es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido, según apreciaciones del Instituto Mayo Clinic. Esta situación puede agotar los niveles de energía y afectar el estado de ánimo de quien lo padece, además de afectar la salud, el rendimiento en el trabajo y la calidad de vida.

Alimentación e insomnio. Fuente: Pixabay

Entre las causas principales puede encontrarse al estrés, alguna enfermedad, ciertos medicamentos o a un evento inquietante, pero algunas personas tienen insomnio por un período prolongado. Mejorar esta situación es posible y tiene muchos puntos de abordaje, aunque a través de la alimentación y otros cambios en hábitos diarios se puede conseguir.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Comidas que dificultan dormir

En reiteradas ocasiones hemos señalado que la alimentación repercute directamente en la calidad de nuestra salud, pero también lo hace al momento de conciliar el sueño. Un estudio realizado en conjunto por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku, el Instituto Nacional de Salud y Bienestar y la Universidad de Helsinki puso el foco en los alimentos que forman parte de nuestra dieta y su relación con el insomnio.

Alimentación e insomnio. Fuente: Pixabay

En base a este estudio, la doctora Mirta Averbuch, de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño, remarca como un ideal el hábito de cenar unas tres horas antes de irnos a dormir. Además, remarca que lo ideal es el consumo de productos de origen natural ya que por las noches nuestra digestión se vuelve más lenta y si nos excedemos le damos lugar a la aparición del insomnio.

Lee también:

Averbuch señala que si queremos evitar el insomnio debemos hacer un cambio en nuestra nocturna. La especialista remarca que debemos evitar el consumo de berenjena, brócoli y coliflor ya que son alimentos que pueden fermentar y alterar la digestión y el sueño. En esta misma línea posicionó a las achuras y las carnes rojas, por su alto contenido de grasas.

La especialista nos deja como recomendación la ingesta de otro tipo de alimentos que harán que nuestra digestión funcione adecuadamente y no nos interrumpe el descanso nocturno: Salmón, Cereales, Espinaca, Atún, Arroz, Kiwi, Banana, Remolacha, Pollo, Acelga, Huevo, Zapallito, Tomate, Lechuga, Palta, Papa y Zanahoria.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Te recomendamos