En la búsqueda de crear un ambiente fresco y saludable en nuestros hogares, juegan un papel fundamental.

Además de su belleza estética, muchas plantas tienen la capacidad de purificar el aire y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el espacio.

¿Ya conoces estas plantas que absorben el calor?

De acuerdo con el sitio Ecología Verde A estas son algunas plantas ideales para refrescar tu hogar:

Lee también:

Lirio de la paz (Spathiphyllum): Con sus elegantes hojas verdes y flores blancas, el lirio de la paz es conocido por su capacidad para filtrar toxinas como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno del aire.

El riego y la humedad son fundamentales para mantener feliz a tu lirio de la paz. Esta planta requiere un ambiente húmedo y cálido, pero no soporta el exceso de agua en su sistema radicular. Por lo tanto, es importante regarla regularmente, pero sin excederse en la cantidad de agua.

Cuida tu planta con esta receta de abono de cáscara de huevo. Fuente: Freepik.
Cuida tu planta con esta receta de abono de cáscara de huevo. Fuente: Freepik.

Poto (epipremnum aureum): También conocido como “la planta del dinero”, el poto es una planta trepadora que ayuda a purificar el aire eliminando sustancias como el xileno, el tolueno y el formaldehído.

Lee también:

Necesita poco riego, simplemente tienes que regarlo cuando toques la tierra y adviertas que está seca. Incluso en verano soporta mucho mejor el calor y la sequedad que otras especies. Lo mejor es que tenga luz del sol, pero no directa.

Aloe vera: Además de sus propiedades medicinales, el aloe vero es una planta ideal para purificar el aire y aumentar los niveles de oxígeno en el hogar.

Necesita un riego muy escaso y lo que sí deberás vigilar es que sus hojas estén limpias de polvo, ya que se le da muy bien absorberlo.

Si quieres disfrutar de una planta que requiere de poco riego, tiene propiedades para la salud y es capaz de absorber el calor, ¡prueba con el Aloe Vera!

Lee también:

Disfruta de un hogar verde todo el año. Fuente: Freepik.
Disfruta de un hogar verde todo el año. Fuente: Freepik.

Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): Con sus frondosas hojas verdes, el helecho de Boston es una excelente opción para mejorar la calidad del aire en interiores, ya que absorbe formaldehído, xileno y benceno.

Básicamente, necesita luz y un riego más abundante. En este caso no tendrás que dejar que la tierra llegue a secarse. En invierno notarás que aguanta algo más pero tampoco es conveniente que lo dejes sin regar hasta que la tierra quede seca en esta estación.

Crisantemo(Chrysanthemum): Además de ser una planta decorativa, el crisantemo es conocido por su capacidad para filtrar el aire y eliminar toxinas como el amoníaco, el benceno y el formaldehído.

Hay que regar la planta con regularidad, sobre todo en verano, ya que el sustrato debe estar siempre húmedo para que las flores no se marchiten.

En maceta, habrá que vigilar que no queden encharcadas las macetas y, durante la época de floración, es recomendable aportar cada 15 días un abono líquido al agua de riego.

Plantas antimosquitos. Fuente: Freepik.
Plantas antimosquitos. Fuente: Freepik.

Al incorporar estas plantas en tu hogar, no solo estarán añadiendo un toque de frescura y naturaleza a tu decoración, sino que también estarás creando un ambiente más saludable y libre de contaminantes.

¡Aprovecha los beneficios que las plantas pueden brindarte y disfruta de un hogar más limpio y oxigenado!

También te interesará:


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios