En la se encuentra la clave de la incorporación de todos aquellos nutrientes, vitaminas, proteínas y minerales con los que nuestro organismo logra funcionar adecuadamente. Es a través de una dieta balanceada y la actividad física que podemos cuidar de nuestra salud y es por ello que aparecen entre las principales recomendaciones médicas.

Suplementos y salud. Fuente: Pixabay
Suplementos y salud. Fuente: Pixabay

Es en este punto que aparecen los suplementos, aquellos productos que están basados en extractos vegetales, hierbas o concentrados de frutas y que se utilizan para complementar la ingesta total de los componentes nombrados anteriormente. El Instituto Mayo Clinic remarca que los suplementos no deben reemplazar a los alimentos naturales, pero no desconoce sus beneficios.

Leer más:

Suplementos para mejorar nuestra vida

Partiendo de la importancia de una alimentación saludable, la actividad física y lo que los suplementos pueden aportar a nuestra salud, te contaremos sobre una investigación realizada por el médico estadounidense Michael Greger. Este profesional se centró en la relación existente entre la alimentación y algunas enfermedades, por lo que considera como esenciales algunos suplementos para mejorar nuestra calidad de vida.

Suplementos y salud. Fuente: Pixabay
Suplementos y salud. Fuente: Pixabay

Greger basa sus estudios y recomendaciones en una alimentación realizada principalmente con plantas, por ello es que señala que existen suplementos naturales que ofrecen grandes beneficios a nuestra salud. El consumo de verduras, frutas, legumbres y granos integrales figuran entre sus principales recomendaciones, al igual que controlar el estrés, dormir el tiempo suficiente, evitar el tabaquismo y alcohol y tener actividad física.

Leer más:

En este marco, queremos compartir los 4 suplementos naturales que este médico aconseja incorporar en nuestra vida, además de una alimentación a base de plantas, para mejorar nuestra y calidad de vida. De todos modos, siempre se recomienda la consulta a nuestro médico de cabecera antes de realizar cualquier cambio en nuestra alimentación.

  • Vitamina B12: Greger recomienda incorporar este suplemento a quienes llevan a cabo una alimentación vegetariana ya que esta se encuentra principalmente en las carnes.
  • Vitamina D: se trata de un suplemento que puede incorporarse a través de ciertos alimentos o mediante la exposición al sol.
  • DHA a base de algas: el DHA es el ácido docosahexaenoico que promueve el desarrollo de la vista y del cerebro.
  • Especias: Greger señala que especias como comino negro, cúrcuma, amla y el jengibre molido ofrecen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, entre otros beneficios para nuestra salud.

Sin embargo, vale la pena que antes del consumo de cualquier suplemento se consulte a un médico para determinar si aporta o no beneficios a tu salud. Además de que es recomendable no automedicarse en ningún caso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios