Las pasan por distintas etapas en sus vidas que muchas veces les dificulta el control del peso corporal. Ya sea en la edad de la menopausia o tras dar a luz, la grasa abdominal o aquella que se distribuye en distintas partes del cuerpo se convierte muchas veces en algo difícil de eliminar.

Ejercicios postembarazo. Fuente: Pixabay
Ejercicios postembarazo. Fuente: Pixabay

El Instituto Mayo Clinic afirma que distintas investigaciones demuestran que la grasa abdominal conlleva riesgos serios para la salud. No obstante, remarca, las amenazas que plantea la grasa abdominal pueden reducirse y en este punto invita en primer lugar a realizar la consulta con el médico, además de mejorar la alimentación y realizar ejercicios físicos.

Lee también:

Ejercicios postparto

Durante el embarazo, las mujeres sufren muchos cambios en su cuerpo y uno de ellos puede ser la acumulación de grasa y la flacidez en la barriga. Al respecto, Mayo Clinic señala que el ejercicio después del embarazo es una de las mejores cosas que las mujeres pueden hacer, no solo por una cuestión estética sino porque ayuda a mejorar el estado cardiovascular, fortalece los músculos abdominales y aumenta el nivel de energía.

Ejercicios postembarazo. Fuente: Pixabay
Ejercicios postembarazo. Fuente: Pixabay

Si nos centramos en la reducción de la barriga postparto, la entrenadora personal Marta Puigdomènech afirma que las mujeres pueden comenzar a realizar ejercicios físicos dos semanas después de haber dado a luz. La idea, explica la profesional, es ir retomando la actividad de forma progresiva, entiendo que el proceso puede demandar varios meses.

Lee también:

Puigdomènech hace referencia a los siguientes 4 específicos que ayudan a las mujeres a reducir la barriga postparto en poco tiempo.

  • Caminar: es uno de los ejercicios más sencillos y que aporta mucho a la reducción de peso y la flacidez abdominal. Ofrece beneficios físicos y para la salud mental.
  • Planchas: este ejercicio es uno de los mejores para afirmar el core. Debes ponerte boca abajo, apoyando los antebrazos y la punta de los pies. El cuerpo queda elevado y recto, concentrando la fuerza en el abdomen el mayor tiempo posible.
  • Planchas laterales: el ejercicio igual que la plancha normal, solo que se realiza de forma lateral, apoyando el peso del cuerpo en un solo antebrazo y en la parte externa de un solo pie.
  • Abdominales hipopresivos: este ejercicio se hace inspirando y expirando varias veces, mientras se llena el pecho de aire. En la última exhalación se elimina todo el aire para contraer el abdomen. Esa contracción debe sostenerse entre 10 y 20 segundos.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios