El internet ya forma parte de nuestro día a día. A través de esta herramienta nos comunicamos, nos , entretenemos, estudiamos, trabajamos y más. Es por ello que en algunos países ya se considera un derecho básico. Pero en algunas zonas resulta muy costoso llevar infraestructura para ofrecer conexión por lo que el internet satelital podría ser la respuesta y Elon Musk, a través de Starlink , planea ser líder en ese mercado y ya ha alcanzado la cifra de 100 mil clientes.

El jefe de SpaceX , Elon Musk, reveló a través de Twitter que Starlink ya ha entregado 100 mil terminales de internet por satélite antes incluso de alcanzar una cobertura global y también dio a conocer que el servicio ya está disponible en 14 países. "Nuestras solicitudes de licencia están pendientes en muchos más países. ¡Esperamos servir a la Tierra pronto!" dijo en un tweet de seguimiento.

Según información de la CNBC, la empresa dio a conocer que había alcanzado la cifra de 90 mil usuarios en julio pasado, lo que indica que registró 10 mil clientes más en solo unas pocas semanas.

Vale la pena recordar que SpaceX lanzó Starlink como un servicio beta a fines de 2020, ofreciendo a los probadores potenciales, en ese momento solo en Estados Unidos, la oportunidad de ser los primeros en acceder al servicio por 99 dólares al mes. A esa tarifa había que sumar el costo de la terminal de conexión, un kit de inicio que incluye una antena parabólica, un soporte, la fuente de alimentación, así como un enrutador Wi-Fi que Starlink vende por 499 dólares adicionales, cantidad que los clientes deben pagar por adelantado.

Aunque el precio no es económico, Starlink fue diseñado para atender a los clientes en ubicaciones remotas donde las opciones de internet suelen ser limitadas o incluso inexistentes. De hecho se cree que por eso es que los clientes están dispuestos a pagar el alto costo inicial.

El servicio de Starlink utiliza miles de pequeños satélites en órbita baja a través de los cuales se proporcionar conexión a internet a sus clientes. Hasta ahora la compañía ha desplegado casi mil 800 satélites para la constelación Starlink, pero tiene planes de lanzar hasta 42 mil en el futuro.

El presidente de la compañía, Gwynne Shotwell, dijo anteriormente que Starlink podrá ofrecer una cobertura global continua una vez que todos los satélites desplegados alcancen su órbita operativa, lo que podría suceder en septiembre.

Starlink ya tiene 100 mil clientes y sigue sus planes de llevar internet a todo el mundo
Starlink ya tiene 100 mil clientes y sigue sus planes de llevar internet a todo el mundo

Ya llegó a Latinoamérica

Desde el pasado viernes Starlink ya comenzó a brindar acceso a internet en Chile, lo que lo convierte en el primer país de América Latina, y el hemisferio sur, en tener acceso a este servicio experimental.

Respecto a México ya son varios los usuarios que se registraron para ser de los primeros en gozar del servicio. Sin embargo, Starlink todavía no detalla cómo serán los paquetes y la contratación.

Y es que, hay que decir que aunque la empresa de tenga la capacidad satelital para ofrecer su servicio, eso no significa que pueda brindar automáticamente internet en todo el mundo. Como explicó Shotwell, Starlink primero tiene que obtener la aprobación regulatoria para proporcionar servicios de telecomunicaciones en todos los países donde quiera operar.

Así, tras una larga fase de prueba, la empresa Starlink Satellite Systems México comenzará a dar servicio a los usuarios a más tardar a finales de octubre de 2021 luego de haber conseguido el permiso ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que brinda a la empresa de Elon Musk la posibilidad de enviar y recibir señales de satélites extranjeros con cobertura en México. La autorización tiene vigencia de diez años, después se puede renovar.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses