Techbit

Riesgos de compartir la foto de tu dedo entintado este 2 de junio

¿Tienes la costumbre de subir fotos de tu dedo entintado después de participar en las elecciones? Esto podría ponerte en peligro

Imagen: Unsplash
29/05/2024 |13:08
Paloma Vega
Coeditora de Tech BitVer perfil

Estamos a pocos días de que en se celebren las elecciones. Este 2 de junio, alrededor de 99 millones de mexicanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto, para elegir a quiénes representarán los más de 20 mil cargos públicos, incluida la presidencia de la República.

Debido a que muchas personas se sientes orgullosas de llevar a cabo su derecho al voto, deciden compartir en redes sociales la selfie de ellos con su dedo entintado e incluso compartir su credencial de elector. Sin embargo, esto podría ponerlos en riesgo.

Imagen: Unsplash

Judith Tapia, gerente de Productos para el Consumidor para Kaspersky en México, recomienda a los mexicanos evitar compartir selfies en donde se pueda ver su dedo entintado o credencial de elector, para evitar los riesgos que generan los con esta información.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Leer también:

¿Por qué no deberías compartir selfies de tu dedo entintado este 2 de junio?

A través de una publicación en X, Judith Tapia explica que esto es "una práctica riesgosa pues al subir fotos del dedo pulgar estamos compartiendo con propios y extraños nuestra huella digital, uno de los datos biométricos más preciados por la delincuencia"

La especialista de Kaspersky señala que con esa foto, se entregan tus datos personales y estos quedan expuestos a internet. Ante esta situación, es importante evitar compartir selfies en donde se muestre la huella digital o la credencial de elector.

Tapia señala que, aunque obtener la huella digital a través de una fotografía necesita un proceso, con la tecnología de los celulares actuales es más fácil obtenerla.

Recordemos que con esta huella, la mayoría de los usuarios tienen la capacidad de ingresar a sus dispositivos tecnológicos o incluso a aplicaciones bancarias lo cual pone en riesgo al usuario.

De acuerdo con une estudio de Kaspersky, 42% de los mexicanos consideran que sus familiares comparte demasiada información personal en redes sociales. Mientras que 21% se ha arrepentido de publicar algo en redes por contener información personal.

Imagen: Unsplash

En este contexto, Judith Tapia puntualiza: "Este 2 de junio no compartas en redes sociales una selfie con tu dedo entintado. Hacerlo es literalmente dejar tu huella digital en internet".

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: