Nokia ha realizado la primera llamada inmersiva del mundo. Fue el presidente ejecutivo de la compañía, Pekka Lundmark, quien la realizó con ayuda de una nueva tecnología de Nokia llamada "Immersive Voice", la cual fue presentada por primera vez en la conferencia de tecnología Slush 2022 en Helsinki.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre una llamada normal y una llamada inmersiva? En te explicamos.

Foto: Especial
Foto: Especial

Leer también:

¿Qué es una llamada inmersiva?

Básicamente, una llamada inmersiva es aquella que utiliza audio en 3D que le permite a los usuarios escuchar de manera clara y precisa a sus interlocutores.

El objetivo de las llamadas inmersivas es que estas emitan un sonido parecido al que recibiríamos como si la otra persona estuviera con nosotros en el mismo lugar.

"Imagínese tener una llamada con sus amigos o familiares que viven en otro país y escuchar sus voces como si estuvieran todos juntos en el mismo lugar. O imagina caminar por la playa y llamar a un ser querido para compartir la riqueza del paisaje sonoro con olas, gaviotas y viento en el pelo. Con el audio inmersivo, la imaginación se hace realidad", explica Nokia en su .

Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

Desde 2022, Nokia presentó esta tecnología y con ella realizó diferentes pruebas antes que Pekka Lundmarka lograra realizar la primera llamada telefónica usando esta tecnología.

“Hemos demostrado el futuro de las llamadas de voz“, resaltó Lundmark.

De acuerdo con distintos informes, la llamada se llevó a cabo con Stefan Lindström, embajador de Digitalización y Nuevas Tecnologías de Finlandia y se realizó con ayuda de un celular inteligente a través de una red pública 5G.

Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

En una rueda de prensa, Jenni Lukander, presidenta de Nokia Technologies señaló que este era "el mayor avance en la experiencia de llamadas de voz en vivo desde la introducción del audio de telefonía monofónico utilizado en teléfonos inteligentes y PC en la actualidad".

De igual forma, Nokia resaltó que esta misma tecnología puede usarse también en conferencias telefónicas en donde el audio "se vuelve mucho más agradable ya que la voz de cada participante se coloca en una dirección diferente, lo que hace que parezca que estás teniendo una conversación alrededor de la misma mesa”.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses