Techbit

Primera biblioteca digital de ciencia y tecnología en México

En los próximos dos mes se podrán consultar los primeros libros que formarán parte del proyecto

Como resultado de la alianza se creó la primera biblioteca digital compuesta por 75 materiales, de ellos, 25 serán audiolibros en lenguas indígenas, 25 libros en braille y 24 videolibros en lengua de señas mexicana
08/09/2017 |23:05
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

 En México no toda la población cuenta con el acceso a materiales de lectura gratuitos. Las oportunidades se reducen aún más si se trata de libros especializados en ciencia y tecnología diseñados para niños y jóvenes. Es por eso que AT&T decidió cerrar una alianza con la organización “Leer nos incluye a TODOS” para acercar a niños y jóvenes a la literatura especializada.

El programa ha sido diseñado para fomentar la lectura entre niños de bajos recursos cuyo primer idioma sea una lengua indígena o que cuenten con alguna discapacidad.

“Nosotros en AT&T tenemos un compromiso muy importante con el tema de la educación. Buscamos reducir el rezago educativo y fomentar que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, señala Alejandra Menache, gerente senior de Ciudadanía y Sustentabilidad en AT&T.

Como resultado de la alianza, y bajo el proyecto “La Palabra, Territorio Común”, se creó la primera biblioteca digital compuesta por 75 materiales, de ellos, 25 serán audiolibros en lenguas indígenas, 25 libros en braille y 24 videolibros en lengua de señas mexicana. Asimismo se impartirán talleres en comunidades indígenas y se formarán más de 80 instructores de lectura que colaborarán con niños y jóvenes en todo el país.

El programa va a beneficiar a cuatro comunidades indígenas: dos mazahua, una otomí y una triqui. La compañía estima que llegarán a más de 4 mil niños y jóvenes.

Alejandra Menache expresó: “esta es la primera biblioteca digital incluyente que hay en México. Es gratuita para todo público y todos los que quieran ser partícipes podrán ingresar a la biblioteca. Nada más se requiere darse de alta en el sistema. Vamos a apoyar la educación pero también estamos comprometidos con la accesibilidad y la inclusión de toda la sociedad”.

Además de la donación de un millón 400 mil pesos, los talleres y la formación de promotores de lectura, la empresa de telecomunicaciones contará con la participación de voluntarios para actividades de fomento a la lectura, pues, afirma la gerente, están comprometidos con que sus colaboradores sean los primeros embajadores de la causa y vayan a las comunidades.