Pasar varias horas frente a la pantalla del puede generar problemas de visión. Esta situación también es común en las personas que utilizan la computadora por tiempos prolongados.

De acuerdo con la óptica Grandvision, las afecciones más comunes son vista cansada, sequedad ocular y enrojecimiento. A largo plazo, la exposición a estos dispositivos electrónicos podría ocasionar daños en la retina.

Por si no lo sabías, tu celular cuenta con un filtro azul en la pantalla para prevenir los anteriores problemas. Hoy en te decimos cómo activarlo y cuales son sus ventajas.

Filtro azul en el celular. Foto: Freepik
Filtro azul en el celular. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué hace el filtro azul en el celular?

De acuerdo con Samsung, además de proteger la vista, el filtro azul alivia la tensión en los ojos. Recordemos que la pantalla emite colores vibrantes y con mucho brillo, lo que termina por cansar nuestra vista.

A esta herramienta también se le conoce como "modo nocturno" y es que justamente relaja los ojos antes de dormir. Muchas personas tienen el hábito de usar el celular en las noches, lo cual provoca insomnio.

La exposición prolongada impide que nuestro cerebro regule sus ciclos de descanso porque inconscientemente cree que la luz del celular es la misma que emite el Sol y nos envía la señal de que aún es "de día".

Esta es la razón por la que debemos dejar de usar el celular 30 minutos antes de ir a la cama. Por fortuna, con un botón podemos disminuir el brillo de la pantalla y evitar alteraciones a nivel cerebral.

Filtro azul en el celular. Foto: Freepik
Filtro azul en el celular. Foto: Freepik

¿Cómo activar el filtro azul en tu celular?

Dependiendo de la marca y modelo de tu celular, el filtro azul lo puedes encontrar tal cual en el menú de configuración o como "modo nocturno". Para activarlo en dispositivos Android realiza lo siguiente:

  • Dirígete a “Ajustes”
  • Selecciona “Pantalla”
  • Encuentra la opción “Filtro de luz azul”. Ahí podrás ajustar la opacidad del filtro e intensidad.
  • Establece un horario para que se active de manera automática.

Los teléfonos con iOS no cuentan con la opción "Filtro de luz azul", pero tienen un botón llamado “True Tone” que es lo mismo. Para activarlo sigue estas instrucciones:

  • Entra a “Configuración”
  • Dirígete a “Pantalla y brillo”
  • En la sección “Brillo” verás la opción “True Tone”. Desliza el botón para activarlo.
Filtro azul en el celular. Foto: Freepik
Filtro azul en el celular. Foto: Freepik

Consejos para cuidar tu vista de las pantallas

Además del filtro, para proteger tu vista hay una serie de acciones que puedes implementar como ayuda extra. Ya sea en el celular, en la computadora, tablet y hasta la luz azul que emiten las lamparas de las casas:

  • Toma descansos cada 10 minutos para que tu vista se relaje.
  • Parpadea de manera continua para evitar la sequedad ocular.
  • Utiliza lentes con filtro de luz para doble protección.
  • Activa el "modo nocturno" cuando te sea posible.
  • Limita el tiempo de uso en las pantallas.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses