Los archivos temporales o "basura" son recursos que se acumulan en tu smartphone con el paso del tiempo y el uso de las aplicaciones. Pueden ser fotos, videos, documentos o enlaces que en algún punto se vuelven innecesarios y ocupan gran parte de la memoria de almacenamiento.
Es probable que quieras deshacerte de ellos. Sin embargo, al hacer esta limpieza, los archivos se eliminan de manera definitiva y existe la posibilidad de que, accidentalmente, se vayan recursos importantes para ti.
Una solución a este problema es realizar una copia de seguridad. En Techbit te platicamos cómo hacerla en iOS y Android.
Leer también ¿Qué significa el código secreto 8711 de Netflix?
Hoy en día, gran parte de nuestra vida está almacenada en los celulares mediante fotografías, cuentas de trabajo y datos bancarios. Respaldar dicha información es importante, ya que puede esfumarse al liberar espacio de almacenamiento.
Por lo anterior, empresas como Google o Apple han implementado herramientas para hacer copias de seguridad "en la nube". Ello quiere decir que tu información quedará guardada en Internet y no ocupará la memoria de tu dispositivo.
Una ventaja de hacer copias de seguridad, antes de eliminar los "archivos basura", es que podrás liberar espacio sin preocuparte por borrar accidentalmente tus contenidos. Así que considérala como una medida de seguridad para tus fotos, videos y documentos.
Incluso, aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram han implementado sus propias copias de seguridad para respaldar mensajes y archivos multimedia.
El respaldo o copia de seguridad permite duplicar toda la información almacenada en tu celular, resguardarla en la nube y transferirla en caso de que cambies de dispositivo o quieras recuperar archivos eliminados.
Si utilizas un celular con sistema operativo Android, la copia de seguridad quedará en tu cuenta de Google y puedes generarla con estos pasos:
Si eres usuario de iPhone, el proceso es muy similar. La diferencia es que toda la información se almacenará en tu cuenta de iCloud:
Tanto en iOS como en Android tienes la opción de configurar la copia de seguridad para que se haga de manera automática.
Leer también OpenAI desarrollaría su primer chip de IA con TSMC y Broadcom
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters