En la actualidad, los son la herramienta más importante para las personas. Seguramente cuidas mucho el tuyo, pero ¿te imaginas que por accidente se moje y deje de funcionar?

Esto nos puede ocurrir en una alberca, al lavarnos las manos o incluso si lo sacamos de nuestra bolsa cuando llueve. Se cree que meterlo en arroz y hasta pasarle el secador de cabello podría salvarlo.

¿Realmente los anteriores trucos nos ayudan? Hoy en te decimos qué hacer y qué no hacer si tu celular se moja.

No hagas esto si tu celular se moja. Foto: iStock
No hagas esto si tu celular se moja. Foto: iStock

Leer también

¿Cómo evitar que tu celular se llene de líquidos?

Si bien muchos de los celulares ya cuentan con tecnología resistente al agua, el riesgo de que entren en contacto con líquidos siempre está presente. La mayoría de los accidentes ocurren por descuidos, pero es importante saber cómo prevenirlos.

Al respecto, Huawei indica en su sitio oficial que “la resistencia al agua y al polvo no es permanente y puede disminuir con el uso normal”. Ello quiere decir que, por más que sus componentes eléctricos estén protegidos con gomas, tarde o temprano disminuyen su poder impermeable.

Como usuarios, debemos adoptar medidas de prevención para reducir las probabilidades de que nuestro celular se moje. Estos hábitos van desde no utilizar el dispositivo cuando llueve y nos encontramos en el exterior, hasta dejarlo en superficie secas.

Para mayor protección, el fabricante ha enlistado una serie de errores que, sin darnos cuenta, cometemos día tras día y potencialmente pudieran afectar a nuestro celular, por ejemplo:

  • Exponer el dispositivo a agua presurizada. No utilices el teléfono en la ducha, mientras nadas, haces esquí acuático o practicas surf.
  • Usar el dispositivo en condiciones de calor y humedad, por ejemplo, en saunas, spa y baños.
  • Exponer el teléfono a líquidos que no sean agua pura, como lo puede ser el mar, lagos, agua salada, ionizada, bebidas con alcohol o azúcar, lociones cosméticas y detergentes.
  • Sumergir el dispositivo intencionalmente en agua. Tampoco lo coloques en otros entornos que lo puedan dañar.
  • Dejar caer, desarmar o maltratar el teléfono de manera que se puedan generar daños.
  • Usar el teléfono si la bandeja para tarjetas no está correctamente insertada.
Descubre cómo evitar que tu celular se llene de agua. Foto: Freepik
Descubre cómo evitar que tu celular se llene de agua. Foto: Freepik

¿Qué no hacer si tu celular se moja?

Si por alguna razón tu celular se ha mojado, es probable que su funcionamiento esté en peligro, aún cuando tenga protección contra el agua (ya sea en sus componentes internos o con una funda). Por nada del mundo hagas lo siguiente:

No enciendas el celular

Podrías provocar un cortocircuito interno, quemando y dañando de forma permanente algunas piezas importantes. Al respecto, la Universidad Veracruzana señala que corres el riesgo de “terminar con las posibilidades de poder reparar tu teléfono”.

No sacudas el celular

No muevas ni agites el teléfono para evitar que el líquido penetre al interior. Muchas veces caemos en pánico y creemos que la manera correcta de sacar el agua es sacudiendo nuestro dispositivo.

Sin embargo, podríamos ocasionar que el agua se riegue a otras partes del teléfono que ni siquiera habían resultado mojadas al principio.

No seques el celular con herramientas de calor

No intentes secar el teléfono con una secadora de pelo, un horno ni otro dispositivo que genere calor. Si lo haces, es posible que el líquido penetre más o que los componentes internos se “derritan” por las altas temperaturas.

No pongas a cargar el celular

Probablemente, al anotar que el celular no enciende, pienses que la batería resultó dañada o que tuvo alguna falla y se quedó sin energía. Lo peor que puedes hacer es poner a cargar tu teléfono, ya que su sistema eléctrico tiene humedad y podrías ocasionar un cortocircuito. Tampoco se recomienda sacarle la batería.

Entonces, ¿qué puedes hacer? Coloca el celular en un lugar seco para después limpiar la parte exterior con un pañuelo. Luego retira la memoria y la tarjeta SIM para evitar que se dañen. Finalmente, ve con un especialista para que evalúe los daños y te ofrezca una reparación.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses