Julian Assange, fundador de WikiLeaks fue liberado después de llegar a un acuerdo en el que aceptaría el cargo de violación a la Ley de Espionaje.

Assange estaba acusado de 17 delitos contra dicha ley después de que en WikiLeaks se filtraran más de 250 mil documentos clasificados del Departamento de Estado en noviembre del 2010

"JULIAN ASSANGE ES LIBRE", señaló WikiLeaks a través de X y reconoció el papel que jugó Assange durante este tiempo por el medio de comunicación sin fines de lucro.

Leer también:

"WikiLeaks público historias innovadoras sobre corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como editor en jefe, Julian pago severamente estos principios y por el derecho del pueblo a saber"

WikiLeaks jugó un papel importante en los problemas legales de Assange y, tras su liberación, hemos decidido recopilar las mayores filtraciones del medio.

¿Cuáles fueron las mayores filtraciones de WikiLeaks?

En 2010, WikiLeaks fue tendencia a nivel mundial después de publicar un video de 39 minutos, llamado "Collateral Murder", en que se podía ver cómo estadounidenses disparon contra 12 civiles iraquíes mientras sobrevolaban la zona desde un helicóptero Apache en 2007.

La difusión de este video causó revuelo, sin embargo, la tripulación afirmó que pensaban que los objetivos eran insurgentes armados y no civiles.

Posteriormente, en julio del 2010, más de 90 mil documentos militares estadounidenses fueron filtrados. En estos se tocaba todo el tema relacionado con la guerra de Afganistán y se daba a conocer las graves violaciones hacia los derechos humanos.

. Foto: AFP
. Foto: AFP

A tres meses de esta filtración, WikiLeaks filtra más de 391 mil documentos clasificados con la guerra de Irak en el que se informaba sobre la cantidad de civiles iraquíes asesinados. Al menos el 60% de las personas asesinadas eran civiles.

Está filtración de documentos se convirtió en la más grande de la historia y la cual dejo en problemas al gobierno de Estados Unidos y Reino Unido, además de la indignación de miles de personas y organizaciones civiles.

Durante estas filtraciones, Assange fue acusado de cometer un delito de violación y otros abusos sexuales, por lo que la Fiscalía de Suecia emitió una orden internacional de búsqueda.

A pesar de los problemas que estaba teniendo Assange con la justicia, las filtraciones continuaron en años posteriores.

Banners in support of arrested WikiLeaks founder Julian Assange are seen on the pavement in front of Westminster Magistrates Court in London, Britain - Photo: Hannah McKay/REUTERS
Banners in support of arrested WikiLeaks founder Julian Assange are seen on the pavement in front of Westminster Magistrates Court in London, Britain - Photo: Hannah McKay/REUTERS

En abril del 2011, se divulgaron documentos de la prisión de Guantánamo, en donde se reveló que Shaykh al Libi, ciudadano libio capturado en Afganistán en noviembre de 2001 tras la caída de los talibanes, confesó bajo tortura que miembros de Al Qaeda habían contactado con Sadam Hussein para negociar la adquisición de armas biológicas y de destrucción masiva.

Además, los informes revelaban que 150 personas afganas y pakistaníes habían sido detenidas sin ningún tipo de juicio.

En 2015, WikiLeaks difundió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos había espiado entre 2006 y 2012 a tres presidentes franceses: Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande.

En el mismo año, también se publicaron correos del director de la CIA, John Brennan, en el que se revelaron interrogatorios a sospechosos de terrorismo y en los cuales se hacia alusión a presuntos casos de tortura.

¿De qué acusa Estados Unidos a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks?
¿De qué acusa Estados Unidos a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks?

Para 2016, antes de las elecciones de Estados Unidos, el medio de comunicación fundador por Assange dio un golpe al partido demócrata después de que se publicaran correos de la cuenta personal de John Podesta, jefe de la campaña de la candidata demócrata, Hillary Clinton, en los que habían duras acusaciones de la candidata demócrata hacia Qatar y Arabia Saudí y en dónde señalaba al país por ofrecer apoyo al Estado Islámico.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses