Más Información
Airbnb se ha convertido en una de las empresas líderes en el mercado de alojamiento desde su lanzamiento en 2008. Durante los últimos 15 años, ha proporcionado servicio a más de 1,400 millones de usuarios en todo el mundo.
A pesar de la pandemia, del año 2021 al 2022, sus ganancias globales aumentaron en un 40 por ciento. Esto se debe, en gran medida, a la dedicación de la empresa a la innovación constante.
Leer también: ¿Cómo usar passkey en tu cuenta de Google?
![Foto: Airbnb](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NQM74XFF2VEN7H5XGWD3QPP4HE.jpg?auth=285e8f2ad0d30574fae6e51c6183dab413884040db9f31959471cdc83c1aad43&smart=true&height=620)
Airbnb: Superando la adversidad con innovación y adaptación durante la pandemia
Según Nathan Blecharczyk, director de estrategia de Airbnb, “la innovación es parte del DNA de la compañía”, y lo demostraron al salir triunfantes después de que la pandemia recortara sus ganancias en un 80% en tan solo un par de semanas. Junto con sus otros dos co-fundadores, que son diseñadores, lograron adaptarse a los cambios presentados por la pandemia, preguntándose “¿cómo está cambiando el mundo, y cómo podemos aprovechar esos cambios y desafiarnos a nosotros mismos a innovar para montarnos en esa ola de cambio?”. “La innovación nunca es fácil”, continúa Blecharczyk; “Es difícil hacer cosas nuevas. Pero creo que hemos desarrollado un verdadero músculo en esta capacidad y se ha convertido en una fortaleza fundamental de una manera que nos distingue de los demás”, concluyó.
Airbnb relanza Rooms
En respuesta a la demanda actual de los consumidores, Airbnb ha decidido relanzar su servicio Rooms, que toma en cuenta la economía de los usuarios y les brinda la opción de alojarse en una habitación privada en la casa del anfitrión. Esta nueva versión de Rooms viene con algunas mejoras importantes, como más información del host y nuevas opciones de privacidad. Ahora, los huéspedes pueden elegir cuánto contacto tienen con sus anfitriones, y Airbnb ha mejorado la comunicación entre ellos para garantizar una experiencia cómoda y segura para todos.
En Latinoamérica, México y Brasil son los mercados más importantes para Airbnb, y en México, el 20% de los hosts son superhosts, lo que significa que han recibido una gran cantidad de críticas positivas y son altamente recomendados.
Esto demuestra la popularidad del servicio en la región y la confianza que los usuarios tienen en la empresa. El precio promedio de una habitación en este relanzamiento de Rooms es de 900 pesos por noche en México.
![Foto: Airbnb](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JQORE6OV5FHOFHISXLIC2HZNZY.jpg?auth=5f11109ce6f8639057d478ed4ef84320cbdf3df2313d0035f9b38a9ef390e09d&smart=true&height=620)
Airbnb anuncia mejoras
Airbnb cuenta con un programa de renovación que se lleva a cabo cada seis meses, para garantizar que la empresa siempre esté al tanto de las necesidades y demandas de sus usuarios.
En esta ocasión, entre las 50 mejoras anunciadas están la adición de anotaciones en el wishlist, la fácil visibilidad del costo total del servicio -con todos los cargos desde el inicio-, menor tiempo de respuesta en llamadas de atención a clientes durante sus viajes, además de ofrecer más opciones y mejor desempeño en los mapas que usan en su servicio.
Leer también: Probamos el Amazon Echo Auto
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters