Techbit

El consejo de la policía para que no te estafen en WhatsApp

Las estafas en WhatsApp están a la orden del día. Aquí te compartimos el consejo de la policía para no ser víctima

Así puedes evitar estafas en WhatsApp. Foto: Unsplash
22/06/2024 |11:00Erika Villagomez |
Staff Suplementos
Redactores de Suplementos Ver perfil

Una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo es , gracias a las múltiples opciones de seguridad y privacidad con las que cuenta. Estas herramientas son perfectas para combatir las estafas.

Sin embargo, los siempre encuentran la manera de engañar a sus víctimas. Es por eso que la Policía Nacional de España reveló un consejo infalible para no caer en este tipo de delitos y aquí te lo compartimos.

WhatsApp. Foto: Unsplash

¿En qué consiste la estafa por videollamada en WhatsApp?

Abrir una cuenta en WhatsApp, y en cualquier otra red social, implica cuidar los datos e información que compartimos. También debemos estar pendientes de los riesgos que hay en cada aplicación, por ejemplo, las estafas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Recientemente, la Policía Nacional Española recomendó a los usuarios no contestar llamadas sospechosas ni compartir pantalla. A través de un video publicado en X, las autoridades explicaron la nueva manera en que operan los estafadores:

  1. Te hacen una videollamada por WhatsApp haciéndose pasar por miembros del equipo técnico.
  2. Advierten que ha ocurrido un problema con tu celular, por ejemplo, que tu cámara no funciona, y para solucionarlo te piden que presiones "compartir pantalla".
  3. Si compartes pantalla, el estafador podrá ver todo lo que haces desde tu dispositivo.
  4. Luego, los delincuentes te enviarán un código de verificación para “resolver el problema” y podrán acceder a tu cuenta de WhatsApp, apropiándose por completo de ella y robando tu identidad.

Ya los sabes, si recibes alguna videollamada sospechosa, aplica el consejo de la Policía Nacional Española: no contestes cuando se trata de personas desconocidas y no compartas la pantalla del celular.

¿Cómo reportar estafas en WhatsApp?

Como lo mencionamos anteriormente, WhatsApp cuenta con múltiples opciones de seguridad y privacidad que protegen a los usuarios ante ciberdelitos. Para reportar una cuenta sospechosa, y no ser víctima de estafas, realiza lo siguiente:

  • Abre el chat del remitente que quieres reportar.
  • Toca el ícono de los 3 puntos (que se encuentra en la barra superior) y después selecciona "Más".
  • Oprime el botón "Reportar". ¡Listo! WhatsApp recibirá los últimos cinco mensajes que recibiste del posible estafador.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: