Ante el progreso acelerado de la virtualidad, realizar compras en línea se ha vuelto una actividad habitual, y justo en este macro universo, te aseguro que alguna vez has escuchado la palabra PayPal , no solo por ser la billetera electrónica más popular, sino también, por los beneficios que brinda.

Realizar compras en PayPal es más fácil de lo que podrías imaginar, y sobre todo, una opción que brinda seguridad a sus usuarios ante la alta promoción de sitios con procedencia dudosa y estafas, si estás, o no, familiarizado con esta herramienta de pagos, verifica esta información que podría iluminarte en el uso de PayPal .

Leer también:

¿Qué es PayPal?

PayPal es un servicio con el que es posible realizar , enviar dinero, e incluso aceptar cargos sin necesidad de añadir tus datos financieros de forma constante, como mencionamos, es tal cual, una billetera virtual, en donde transfieres determinadas cantidades de dinero.

Para esta empresa su lema se fragmenta en tres puntos principales: Protección , en cuanto a la tecnología que implementan y el uso apropiado de la información, Flexibilidad, en las facilidades para vincular las tarjetas bancarias, y Comodidad, en referencia a la practicidad de enviar dinero a quien desees.

¿Cómo crear una cuenta en PayPal?

Lo primero que debes hacer, es entrar a tu buscador web, y abrir el sitio de , que encontrarás en esta liga, después debes seleccionar “Crear una cuenta gratis” y elegir cuál de los dos usos deseas implementar, puede ser “Cuenta personal” o “ Cuenta Business ”.

Ahora tendrás que seleccionar el país en donde radicas, y hacer clic en “ Comenzar ”; después, tienes que agregar tu número personal de celular, y te enviaran un código numérico que debes escribir en la pantalla .

Se abrirá una nueva pantalla en donde debes configurar tu perfil , y llenar todas las casillas que te soliciten, desde correo electrónico, nombre completo y una contraseña, al finalizar, da clic en “Siguiente”.

También será necesario que agregues información tuya adicional, como fecha de nacimiento y dirección, verifica que tus datos coincidan con tu INE , y también recuerda leer los términos y condiciones antes de hacer clic en aceptar.

Te aparecerá la opción de pagar con tu cuenta bancaria o con tu tarjeta, en cualquiera de los dos casos, tendrás que agregar ciertos datos bancarios para poder realizar las transacciones en línea, recuerda que esta será la única vez que tengas que agregar dicha información .

Verifica tu dirección de correo electrónico, y si todo está correcto, te llegará un mensaje para confirmar tu cuenta , de igual manera, cada que realices un pago te llegará una notificación vía correo, para que puedas monitorear tus compras. Finalmente haz clic en “ Confirmar dirección de correo electrónico” y listo.

¿Cómo funciona PayPal?

PayPal tiene almacenados tus datos bancarios e información personal de forma segura, así que cuando vayas a realizar una compra, debes seleccionar pagar con PayPal y en automático te pedirá que agregues tu correo y contraseña (con el que registraste tu cuenta).

En ese momento, PayPal manda el dinero a la tienda virtual , y hace el cargo en tu tarjeta, en donde se hará una verificación de la compra, por medio de una confirmación que llegará a tu celular .

No olvides verificar tu cuenta PayPal , para ello solo debes esperar unos días posteriores a que tengas las transferencias de PayPal en tu cuenta, tendrás que iniciar sesión y seleccionar “Confirmar cuenta bancaria”, e introducir las cantidades que PayPal ha depositado en tu cuenta, de esta manera podrás verificarla .

Beneficios de pagar con PayPal

Cuando pagas con esta herramienta te estas ahorrando el escribir de forma constante tus datos bancarios, ya que solo tienes que introducir tu información una vez en PayPal para realizar las compras en internet que desees, además de que no se estará revelando tus datos en el sitio en el que estás comprando, por lo tanto, tu compra tendrá un nivel más elevado de seguridad.

Es posible pagar con tranquilidad en millones de sitios en todo el mundo, pues la red de PayPal se ha ido extendiendo y esta opción de pago es cada vez más común en las tiendas, además, recuerda que cuentas con la Protección del comprador de PayPal , lo que puede serte de gran ayuda en caso de requerir una devolución.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: