Hoy en día es mucho más sencillo tomar, editar y compartir fotos gracias a nuestros . Los fabricantes se preocupan por modernizar las cámaras de los dispositivos para darnos buena resolución y nitidez.

Erróneamente se cree que la astrofotografía puede lograrse únicamente con equipos sofisticados o profesionales. Y aunque no lo creas, tu celular también tiene la capacidad para capturar eclipses, estrellas, entre otros.

¿Eres fan del universo y sus maravillas? La próxima semana seremos testigos de la Alineación Planetaria 2024 y es momento para poner en práctica los consejos del Manual de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio () para tomar fotos del suceso.

Alineación Planetaria 2024. Foto: Pixabay
Alineación Planetaria 2024. Foto: Pixabay

Leer también

5 consejos para tomar fotos de planetas con el celular

A través de su sitio oficial, la NASA compartió una guía de astrofotografía con teléfonos inteligentes. Para comenzar, ubícate en un sitio libre de contaminación lumínica, por ejemplo, un parque, campo o jardín.

El cielo debe estar despejado, sin nubes ni lluvia para que las fotografías sean nítidas. Después, realiza los siguientes ajustes en la cámara de tu celular:

  1. Activa el modo manual de la cámara.
  2. Configura el enfoque "al infinito". Presiona con tu dedo la pantalla y mantén enfocada el área donde se encuentra el planeta para bloquear el enfoque automático.
  3. Ajusta el ISO entre 100 y 400 para reducir el ruido de la imagen.
  4. Cambia la velocidad de obturación conforme la cantidad de luz disponible. Comienza con 1/100 y ve aumentando o bajando si lo necesitas.
  5. Acomoda el teléfono en un tripié para conseguir estabilidad.
Aprende a tomar fotos de planetas con estos tips de la NASA. Foto: Freepik
Aprende a tomar fotos de planetas con estos tips de la NASA. Foto: Freepik

Captura las fotografías en sencillos pasos

Después de configurar la cámara es momento de capturar planetas. El Manual de la NASA recomienda apuntar al horizonte y bloquear el enfoque sobre dicha área, lo que ayudará a reducir el brillo del cielo.

Ahora ¿cómo saber la ubicación de los planetas para enfocarlos? Utiliza SkyView, Stellarium o Star Walk, aplicaciones que te muestran la posición de los cuerpos celestes sobre el firmamento.

Con esta información en mano, comienza a capturar las fotografías apoyado por el temporizador a fin de evitar vibraciones o movimientos que afecten la imagen. El uso del tripié hará que los planetas se vean aún más claros.

Finalmente, edita las fotos que tomaste y mejora su calidad. La NASA sugiere realizar ajustes básicos de brillo, contraste, saturación y nitidez en aplicaciones de edición como Snapseed o Lightroom.

¡Con práctica y paciencia conseguirás tomas increíbles!

Sigue estos tips para tomar fotos de planetas. Foto: Unsplash
Sigue estos tips para tomar fotos de planetas. Foto: Unsplash


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses