Más Información
Actualmente contar con una capacitación o con un curso en línea se ha convertido en una necesidad básica en el mundo académico y laboral, desafortunadamente esta inversión en ocasiones llega a representar un alto costo, por ello, aquí te compartimos información sobre la fundación Carlos Slim y los cursos gratuitos que ofrece.
La fundación Carlos Slim tiene a tu disposición una amplia diversidad de cursos y talleres a los que puedes acceder de forma gratuita y sencilla, ya basta con tener tu correo electrónico a la mano.
Así que si deseas acreditar un curso en línea, capacitarte en algún tema, continuar con tus estudios o simplemente adquirir más conocimiento sobre un área que te apasione o genere interés, es importante que conozcas lo siguiente.
Leer también: Estos son los celulares que se quedarán sin WhatsApp el 1 de septiembre
Miles de cursos a tu alcance
La fundación Carlos Slim fue creada en 1986, con el propósito de promover el desarrollo integral de la sociedad de México, y debido al constante crecimiento tecnológico ofrece más de 4 mil cursos en línea para que puedan continuar preparándose de manera profesional.
Fundación Carlos Slim cuenta con 3 modalidades de apoyo a los estudiantes de educación media superior y superior, al igual que al público en general, se trata de: Educación en Línea, Educación Presencial e Innovación y Tecnología, en el primer apartado de estos es donde se ofertan los cursos gratuitos.

La organización Slim cuenta con una alianza con las plataformas de BruébaT, Khan Academy en Español, Académica, Coursera, Udacity y otras más, que en conjunto han dado la oportunidad a más de 4 millones de usuarios la posibilidad de acreditar alguno de los cursos de manera gratuita.
Leer también: Estos son los celulares que se quedarán sin WhatsApp el 1 de septiembre
Cómo registrarme
Gracias al mundo del Internet tenemos la posibilidad de acceder de manera sencilla la información, a continuación te dejamos los siguientes pasos para ingresar a los cursos gratuitos:
- Teclea en tu navegador web de preferencia la página oficial de la Fundación Carlos Slim, recuerda tener a la mano un correo electrónico que uses de manera constante y al cual puedas tener acceso sin problemas.
- Después de ingresar al sitio web de la fundación, dirigirte a la sección de Educación y selecciona la opción de Educación en Línea y escoge la plataforma donde realizarás tu curso, en caso de conocer alguna de estas te será más familiar utilizar el portal web.

- Independientemente de la plataforma que selecciones, tendrás que registrarte en esta y crear un usuario virtual con tu correo electrónico, además el portal web te pedirá registrar tu nombre, nombre de usuario y una contraseña que deberás apuntar y guardar.
- Una vez que termines el paso anterior, buscar y selecciona el curso que quieras acreditar e inicia tu capacitación.
Listo, ahora conoces una forma de continuar estudiando y preparándote en línea de forma gratuita o, ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
Leer también: Esta será la fecha de lanzamiento del nuevo iPhone 15
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses

Mujer de paso firme | El Universal

La educación superior en los estados: ¿amontonamiento o coordinación? | El Universal

La mañanera de Sheinbaum, 20 de febrero, minuto a minuto | El Universal

Convocatoria nivel medio superior 2025; conoce las instituciones que participan con pase directo sin examen | El Universal

10 consejos para proteger tus datos en dispositivos Apple
