Techbit

7 señales de que necesitas un nuevo celular

¿Te quedaste sin memoria? ¿Tu batería dura apenas unas cuantas horas? Descubre si llegó el momento de conseguir un nuevo celular

Foto: Unsplash
11/12/2021 |09:00
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Diciembre ya está aquí y con este mes llegan también un montón de ofertas por parte de las marcas de más populares en el mercado. Por ello, en esta temporada se vuelve sumamente tentador adquirir un nuevo smartphone . No obstante, es importante que aprendas a reconocer las señales que indican que es momento de despedirte de tu viejo equipo. No todos los casos son iguales y el cambio dependerá de tus gustos, presupuesto y situación. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de gastar el aguinaldo.

Reconoce tus necesidades

De acuerdo con Statista, sitio especializado en la publicación de estadísticas, los cambian de celular en promedio cada 2 años, un periodo de tiempo muy similar al señalado por la organización Consumentenbond, que define el tiempo de vida de un smartphone en alrededor de 2 años y medio. Lejos quedaron los tiempos en que aquellos primeros compactos teléfonos móviles podían aguantar más de una década sin sufrir mayores desperfectos.

Esta reducción en el tiempo de vida se debe a que nuestros equipos pasaron a ser mucho más que solo un medio para hacer y recibir llamadas. En los smartphones actuales organizamos nuestra agenda, usamos redes sociales, editamos videos, jugamos y trabajamos. Por eso es muy importante que estés consciente de tus necesidades cuando usas un celular . El hardware necesario para un gamer competitivo no es el mismo que requiere una persona que solo revisa sus correos electrónicos. Ten esto en mente al leer las siguientes señales que quizá indican la necesidad de un cambio .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La batería se acaba rápido

Uno de los problemas más tediosos al final de la vida útil de un celular es la falta de batería. Tristemente, por mucho que sigas las indicaciones del fabricante para alargar el funcionamiento de esta pieza, en algún momento terminará por ser inservible debido al desgaste del tiempo. De acuerdo a la Organización de Consumidores y Usuarios de España, este proceso es inevitable debido a la oxidación y al aumento de la resistencia interna que reducen cada vez más la capacidad de carga.

7 señales de que necesitas un nuevo celular

Foto: Unsplash

El desgaste hace que a tu teléfono le dure menos la carga de una batería . Algunas señales preocupantes son que ya no puedas alcanzar una carga del 100% sin importar cuanto tiempo enchufes tu equipo a la corriente o notar que la batería se hincha. Está la opción de reemplazar la batería, pero no siempre es una buena idea ya que si tu celular es muy viejo no siempre puedes encontrar el modelo adecuado.

Daño del hardware

Quonty, una empresa española dedicada a la venta de equipos electrónicos, indica que otra señal de que llegó el momento de comprar un nuevo teléfono es un daño considerable al hardware. Recuerda que el hardware son todos los componentes físicos que conforman tu celular como la pantalla, botones o carcaza.

Supongamos que le diste un buen golpe a tu teléfono por accidente y rompiste la pantalla en decenas de pedacitos. Si la garantía expiró, tendrás que costear grandes gastos de reparación. Muchas veces, el costo por reponer tu antiguo equipo puede equipararse al de comprar uno nuevo . Así que, si este es tu caso, no lo pienses más y empieza a revisar las ofertas de fin de año.

7 señales de que necesitas un nuevo celular

Foto: Unsplash

Mal rendimiento

Al igual que la batería, los chips y procesadores de tu teléfono también tienen una fecha de caducidad. ¿Te ha pasado que procesos simples como abrir una aplicación o revisar un mensaje tardan muchísimo? Esto puede deberse al desgaste de estos componentes. Quonty recomienda una manera sencilla de comprobar el deterioro de estas piezas que afectan al rendimiento; puedes devolver tu teléfono a estado de fábrica y, si aún así notas inconvenientes en la rapidez de tu celular para hacer tareas básicas, llegó la hora de un reemplazo .

Ya no recibes actualizaciones

Pasemos ahora a la otra cara de la moneda: el software. Los desarrolladores de los sistemas operativos con los que funciona un smartphone (principalmente iOS y Android) suelen abandonar a sus modelos más obsoletos pasado algún tiempo. Las actualizaciones de software no solo tienen como fin agregar funciones nuevas y corregir errores, sino que también añaden parches de seguridad para proteger a la información almacenada en el equipo.

Según Quonty, un smartphone empieza a dejar de recibir actualizaciones con regularidad en un periodo de 2 o 3 años. Pasado este tiempo, deberías estar al pendiente de las actualizaciones para saber cuánto tiempo más puedes usar tu celular sin preocupaciones.

Problemas de almacenamiento

Este es uno de los problemas más comunes. No importa cuántas veces borres música, fotos, juegos y videos. Los desarrolladores de aplicaciones cada día agregan nuevas y numerosas funciones para mantenerse vigentes en el mercado, esto exige una mayor capacidad de almacenamiento. 8GB no significan lo mismo ahora que en el 2015. Y, aunque existe la posibilidad de usar una memoria externa, muchas aplicaciones no permiten su instalación en este tipo de almacenamiento. Si eres de esas personas que requieren trabajar con grandes y pesados archivos, lo mejor será optar por un nuevo celular .

Apagados repentinos

Según Quonty, esto puede ocurrir por varias razones, ya sea por fallas en la batería, problemas de software, caídas, etcétera. Llega un momento en que es muy difícil saber exactamente cuál es el origen del problema en tu celular . En estos casos, puedes gastar mucho tiempo y dinero averiguando qué está mal y al final no conseguir una reparación satisfactoria.

Introducción de nuevas tecnologías

En caso de que te guste mantenerte siempre a la vanguardia, debes considerar los avances tecnológicos reales que ofrece cada marca y que no te vendan gato por liebre. Por ejemplo, la última tendencia es la adición de múltiples cámaras para tomar mejores fotos y videos. En estos casos debes considerar los factores que realmente hacen que una imagen sea mejor y compararlo con tu celular actual. Por ejemplo, según la Organización de Consumidores y Usuarios, a partir de 12 megapíxeles de resolución en cámara, la calidad de imagen ya no aumenta en función del número de pixeles, sino que depende de otros factores como estabilizadores de imagen, zoom óptico, etcétera.

7 señales de que necesitas un nuevo celular

Foto: Unsplash

Aunque salga a la venta un celular nuevo , esto no significa que haya diferencias sustanciales con su versión anterior. Así que si pensabas comprar ese tan sonado nuevo modelo por la marca, tal vez quieras revisar antes sus especificaciones para saber si realmente vale la pena.

Leer más:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: