Más Información
![Salinas Pliego, "100% de acuerdo" con Verástegui sobre nominación de Karla Sofía Gascón al Oscar; esto dijo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6T6JLAI3GRHXJECFIRTUBB4LBE.png?auth=3bba2a7d4af0dac49c62dc89649e5fd60f02ce0ca1a9cca405b1bdab700ecafb&smart=true&width=263&height=200)
Salinas Pliego, "100% de acuerdo" con Verástegui sobre nominación de Karla Sofía Gascón al Oscar; esto dijo
![Aumenta tu encanto; cualidades que te convierten en una persona más atractiva, según la Inteligencia Artificial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OQM5FRFITRAFHHIRG4SF7YT644.jpg?auth=b1c2d3452d515564bde5f4d0b50dd74e09bc7cb82b80306d80c8169889229176&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta tu encanto; cualidades que te convierten en una persona más atractiva, según la Inteligencia Artificial
#Gamers
Hoy se celebra el día mundial del gamer , para conocer un poco más sobre esta temática, ESET realizó una encuesta a sus usuarios de Latinoamérica sobre sus hábitos y costumbres de seguridad a la hora de jugar videojuegos.
A pesar de que el 87% de los encuestados considera que descargar juegos y archivos de fuentes no oficiales es peligroso , el 56% admitió haberlo hecho y más del 30% declaró haberse infectado con malware al descargar archivos para modificar un juego.
En término de amenazas , el 5% mencionó que su información financiera o sus credenciales de cuentas de videojuegos fueron filtradas. En este sentido, el 50% de los gamers afirmó que estaría dispuesto a pagar un rescate si la cuenta o perfil de su videojuego favorito es robado.
En lo que se refiere a protección, el 77% de los encuestados afirmó utilizar una PC/Laptop para jugar, pero solamente el 51% utiliza un software antivirus en el dispositivo. A su vez, el 55% utiliza un celular/tablet para jugar, aunque solo el 35% utiliza un software antivirus en dispositivos móviles.
“Conocer los riesgos a los que se está expuesto es el primer paso para tomar las precauciones necesarias y así disfrutar de la tecnología de manera segura. Desde ESET apostamos a la concientización en las interacciones en Internet , especialmente cuando se está jugando en línea. Invitamos a todos a ingresar a WeLiveSecurity, nuestro portal de noticias de seguridad informática, para estar siempre al tanto de las amenazas que pueden comprometer las cuentas e información, así como para ver los mejores consejos para mantenerse protegido.”, mencionó Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.