!["Amanecer cósmico", astrónomos teorizan el origen de las primeras estrellas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y2JGZF5LINGKDL7OOPE5V3A4JE.jpg?auth=e3b14b2f784183858c121eab323ba2f9350773f78d95adba1fc514233db96a70&smart=true&width=370&height=267)
"Amanecer cósmico", astrónomos teorizan el origen de las primeras estrellas
Fue el hidrógeno interestelar de las estrellas que dieron indicios de su existencia
Fue el hidrógeno interestelar de las estrellas que dieron indicios de su existencia
Gerardo Martínez Avilés, académico de la IBERO, asegura que hay posibilidades que exista vida en otro lugar del universo; conoce porque los humanos aún no encuentran vida extraterrestre
Los cuerpos celestes encontrados tienen una masa equivalente a la de Júpiter, considerado el planeta más grande de nuestro sistema
La imagen fue tomada sobre el norte de América y Canadá
El físico espacial Jim Green, representante de la agencia, considera que esta generación "podría ser, de manera realista, la que descubra evidencia de vida más alta de la Tierra"
Esto se debe a que las galaxias no mueren, como se llegó a creer, sino que envejecen formando una única secuencia evolutiva
Una corriente de estrellas puede ayudar a explicar cómo evoluciona la Vía Láctea y cómo la materia oscura actúa sobre ella
El telescopio espacial explorará las atmósferas de planetas que podrían albergar vida
La sonda solar Parker de la NASA realizó el sobrevuelo más cercano sobre el planeta