![Yucatán aprueba hasta 3 años de cárcel a quien agreda a personal médico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TCJAKDFSVVGEHCDFAHNQJYYNP4.jpg?auth=2cc7cd6abbd01066e636363f44db80e60fa90b0a1aefc545b2df93629c7cd68e&smart=true&width=370&height=267)
Se aplicarán sanciones de 1 a 3 años de cárcel, así como multas de 50 a 100 días de trabajo comunitario, a quien agreda a los profesionales de la salud
Se aplicarán sanciones de 1 a 3 años de cárcel, así como multas de 50 a 100 días de trabajo comunitario, a quien agreda a los profesionales de la salud
Buscan que las personas privadas de su libertad que hallan cometido delitos de bajo impacto y que tengan prisión domiciliaria, se reintegren a la sociedad a través del programa La Empleadora
Jóvenes repararán los daños hechos a las letras del parador turístico de Las Glorias
Se limpiaron y bachearon calles, se pintaron banquetas y arreglaron luminarias a una semana de la Guelaguetza
La normativa introduce el trabajo comunitario como alternativa a la sanción económica; las fotocívicas no aplicarán para vehículos de transporte público o con placas de otro estado, quienes seguirán pagando multas
De acuerdo con la nueva ley, que entrará en vigor una vez que sea publicada en la Gaceta Oficial; con esto se legalizará el trabajo comunitario por cometer diversas infracciones de tránsito en la Ciudad
El diputado de Morena, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, reconoció que se requiere que se apruebe la Ley de Cultura Cívica para que sea posible aplicar estas sanciones
Diputados locales de oposición acusan que la nueva modalidad de sancionar a los automovilistas es ilegal, ya que aún no se aprueban las reformas a la Ley de Cultura Cívica