![Solar Orbiter. Captan imágenes de la capa inferior del Sol](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G6YW7W6INRALNFDEYGRT4AWKSM.jpg?auth=c419027c41a878d53db1afc52c68a8dc74286309f534fcbf92fa25b1b8a0e8f1&smart=true&width=370&height=267)
La región observada por la ESA y la NASA es donde se alberga mayor actividad solar
La región observada por la ESA y la NASA es donde se alberga mayor actividad solar
“Tenemos la intención de poder observar el Sol con una resolución que jamás habíamos visto”, explicó uno de los investigadores principales de la misión
Las imágenes captadas por el aparato cuentan con una resolución de hasta 10 veces mejor a la que se muestra en los televisores 4K
La ESA y la NASA no planean regresar al planeta más cálido, sino hasta finales de la década
La investigación tiene como objetivo predecir el comportamiento de nuestra estrella
La sonda tomará las primeras imágenes de las regiones polares del Sol, y para ello se acercará a tan sólo 42 millones de km del Astro Rey, en un hábitat de más de 500 grados y con altos niveles de radiación
El lanzamiento de la nave espacial, programado para el 7 de febrero, en colaboración con la ESA y la NASA, utilizará la gravedad de Venus y la Tierra para cumplir su misión
La sonda espacial Solar Orbiter, que tiene como misión estudiar nuestra estrella, ha superado ya todas las pruebas y ahora viajará a Cabo Cañaveral