![Cinco días en el infierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XWZ7PLBN2RGNDMRSEOYMXPRIJU.jpg?auth=18e058e24274f289dfb12badc330e822804c96603f241a05e9f8c1ff9cedb585&smart=true&width=370&height=267)
![Cinco días en el infierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XWZ7PLBN2RGNDMRSEOYMXPRIJU.jpg?auth=18e058e24274f289dfb12badc330e822804c96603f241a05e9f8c1ff9cedb585&smart=true&width=370&height=267)
![Los cuerpos de nadie](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L2WS24M7YZDILBTVUC2BFXYZPU.jpg?auth=646dc0ff98054731b89d1f02ae306b530a574d1559b205400bae2739e327f2ba&smart=true&width=370&height=267)
![El rostro del DF a 30 años del sismo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X36DQ6BJ6RC3VGUALXP5QXPXBU.jpg?auth=8e954bd13c87ac16dab717a21d231cbc387ee8e7a8d0a4297230a6d40c9ae56c&smart=true&width=370&height=267)
El sismo del 19 de septiembre de 1985 no sólo significó un drama para los mexicanos, sino que obligó a las autoridades a cambiar normas, usos de suelo y formas de construir
![Inadvertida pasa alerta sísmica en la capital](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WSFNYG3GCVCALNPQFIPE7DDQAM.jpg?auth=f77627824c0cf33ec32e299b57728d094643efd41fa0be014d647e4783deacf4&smart=true&width=370&height=267)
Asustó a algunas personas que ignoraban pruebas de sonido
![La Ciudad en el Tiempo: Sismos de 1985, primera parte](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1209)
Colapsa el Hotel Regis, una de las escenas que más recuerda el imaginario colectivo sobre ese día y que representa el final de una época de esplendor del primer cuadro de la capital mexicana
![Activan alerta sísmica de prueba en la capital](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1209)
En punto de las 12:00 horas, en las 8 mil 200 bocinas se escuchó una voz que repite por 10 segundos “alerta sísmica”
![Suena alerta sísmica de prueba en la capital](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOWZSIMB6BEMFI2XNJLVYI2XFQ.jpg?auth=ee256862ae3374181c5b33bc5f34a29455d47b5efdc34c6db729ef4640d38f04&smart=true&width=370&height=267)
Tres minutos despúes de las 12:00 horas, las bocinas de los postes de vigilancia emitieron una voz femenina que repite "alerta sísmica"
![Tragedias compartidas de México y Japón, al Universum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KI5E6BJHV5HUFHXJTIL4Y22S3Q.jpg?auth=4c290e2a1fa972e7312efa757b6f0c0ded1ddda015000fae14fc416288025d39&smart=true&width=370&height=267)
La muestra "México 30 años después del sismo" mostrará la mirada nipona sobre el terremoto y lo equiparará con la tragedia de Fukushima
![El Estanquillo rememora "Los días del terremoto"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZY2OSRYJYNEV5MQORJZ4KNHY2Q.jpg?auth=58a1c41d6d70f83ac9d80576ce0453cd9f3956a4a654772ad5b66326430dd25d&smart=true&width=370&height=267)
La muestra reúne 90 piezas sobre el sismo de 85 de artistas como Germán Venegas, Bob Schalwijk, Manuel Álvarez Bravo y Rogelio Naranjo, con textos de Carlos Monsiváis y Fabrizio Mejía Madrid
![Presentan boleto de Metro conmemorativo del Sismo del 85](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLL2NSFD5FBVDLRTOU7VTMS4FM.jpg?auth=6575f0a33218dcd03af18f3dd39ea2891bed83634f2bcb09a81c032437db315f&smart=true&width=370&height=267)
Con un tiraje de 10 millones, será a partir del 19 de septiembre cuando se podrán adquirir los boletos a 30 años del terremoto