![Retiro por desempleo, opción para afiliados durante pandemia: IMSS](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1209)
Los requisitos para ejercerlo son: estar en desempleo por más de 46 días, tener al menos tres años en una Afore, contar con al menos dos años cotizados en el Seguro Social y no haber efectuado un retiro en los últimos cinco años
Los requisitos para ejercerlo son: estar en desempleo por más de 46 días, tener al menos tres años en una Afore, contar con al menos dos años cotizados en el Seguro Social y no haber efectuado un retiro en los últimos cinco años
El presidente de la Asociación Mexicana de Afores, Bernardo González, aseguró que la propuesta del diputado Mario Delgado impactaría también a los jóvenes, afectando los recursos para su pensión
“No estamos teniendo ningún problema de liquidez ni de tener que vender ningún instrumento financiero para hacerle frente a estos requerimientos”, dijo el director de Afore XXI Banorte; si proyectos de gobierno son viables se invertirá
De enero a marzo pasado, los retiros parciales alcanzaron los 3 mil 537 millones de pesos, la cifra más alta para un mismo periodo en los registros de la Consar
Algunos empleados no han usado los recursos de su cuenta individual de ahorro para el retiro porque desconocen los motivos en los que se puede acceder a este capital
Cuando solicitas este derecho, automáticamente se te descuentan semanas cotizadas en el IMSS; sin embargo, la situación se puede revertir cuando reingresas al campo laboral
Entre enero y abril se entregaron 3 mil 257 mdp, 14% más que en 2018, destaca