
Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina determinando así el regreso del peronismo al poder y con el desafío de revertir la recesión en su país
Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina determinando así el regreso del peronismo al poder y con el desafío de revertir la recesión en su país
Entre López Obrador y Alberto Fernández existe una afinidad ideológica y política, pues representan el agotamiento del modelo neoliberal en sus naciones
En el tablero general se registraron 66 bajas y 22 alzas, mientras que entre las acciones líderes hubo caídas de hasta 49.37%; Macri prometió tomar medidas ante la fuerte depreciación del peso
De la Rúa fue presidente entre 1999 y 2001, durante uno de los periodos más convulsos para la economía argentina: el corralito.
El presidente de Argentina indicó que actualmente la situación del 50 % de los usuarios se encuentra normalizada y en el transcurso del día "se restablecerá el servicio para todos los usuarios"
"Reconocemos a la Asamblea Nacional (Parlamento) como la única institución legítima en Venezuela, elegida democráticamente por el pueblo", afirmó el presidente de Argentina
Si bien es cierto, hay aspectos fundamentales que separan a los mandatarios que lideran a Argentina, Chile y Brasil. Un análisis de BBC Mundo de cara a la toma de poder del inédito Jair Bolsonaro este martes 1 de enero
Mauricio Macri comenzó el año cobrando 208 mil 207 pesos, que entonces equivalían a unos 11 mil dólares, y a partir del próximo año sus ingresos serán de alrededor de 250 mil pesos
A pesar de su pasado xeneize, Mauricio Macri reconoció el triunfo del eterno rival en la final de la Copa Libertadores
Ante la conmoción provocada por la muerte del activista Santiago Maldonado, el presidente de Argentina dijo que “estaba muy contento por el futuro de su país"