
De acuerdo con los dictámenes realizados por el INAH algunos de estos objetos pertenecen al occidente de México
De acuerdo con los dictámenes realizados por el INAH algunos de estos objetos pertenecen al occidente de México
Críticos e investigadores analizan y cuestionan las nuevas tendencias artísticas que utilizan elementos precolombinos; lo califican de “regurgitación” y “oportunismo” de la propaganda oficial
Crimen y Castigo
Entre las figuras destacan "urnas funerarias, platos policromos, ollas, veneneras (botellas miniatura) y tabaqueras decoradas con elementos antropomorfos o zoomorfos, objetos de concha y lítica tallada".
Los objetos son en su mayoría artefactos de barro modelado, alisado y pulido, procedentes del Altiplano Central mexicano y datan del periodo Posclásico (900 a 1521 d. C.)
Catawiki negó las acusaciones hechas por la Secretaría de Cultura y el INAH
El INAH informó que los objetos besados por el artista no presentan afectaciones, pero determinará acciones legales. En redes se critica la falta de vigilancia en el Museo Nacional de Antropología
Diana Filiu Chaparro decidió devolver los objetos a través de una repatriación en Bischheim
El presidente de Sajonia Anhalt, Reiner Haselhoff expresó la importancia de combatir el comercio ilegal de bienes culturales
Esculturas, jarrones y platos de diferentes culturas que habitaron el actual territorio mexicano fueron vendidas entre los 200 y los 20 mil euros