
La celebración marca el inicio de la Cuaresma, periodo que antecede a la Semana Santa
La celebración marca el inicio de la Cuaresma, periodo que antecede a la Semana Santa
Se planeaba entregarla en bolsitas, pero fieles hacen fila en iglesias del Valle de México; característica cruz es aplicada en la cabeza, no en frente
“Puedes pasar por la ceniza bendita a tu parroquia, llévala a tu casa y, haciendo una breve oración, imponla a tu familia”, llamó la Arquidiócesis de Hermosillo
La iglesia católica también entregó la ceniza en bolsitas para que los feligreses realicen la puesta en sus domicilios durante la celebración de las misas que se trasmite por redes sociales
El Miércoles de Ceniza se caracteriza por la imposición de las cenizas que son un recuerdo de que la vida en la tierra es pasajera y que la vida definitiva se encuentra en el Cielo
Familias enteras, adultos mayores, jóvenes y de todas las edades, los fieles católicos no dejaron de asistir a las iglesias a tomar ceniza, como inicio de la cuaresma
A la catedral sólo ingresó el 30% de la capacidad, los espacios que se podían usar estaban marcados y los que debían ser respetados tenían una cinta de peligro amarilla
Durante su homilía el papa invitó a los fieles a que este tiempo de cuaresma, que precede a la Semana Santa, sirva para "verificar las sendas que estamos recorriendo, para volver a encontrar el camino de regreso a casa para redescubrir el vínculo fundamental con Dios"
“Evitamos el contacto con la gente por la pandemia , por ello colocamos la ceniza en la cabeza”, afirmó Juan Serrano Solis, ministro de liturgia