![Científicos yucatecos produjeron 700 mil plantas de agave para aumentar producción del mezcal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXJDWRYSCRGOJAQ36FHTBEGFGE.jpg?auth=a4b84815180573e890dcb5f2d16d9de60329db0290181bb4a92f0661ebc87f7c&smart=true&width=370&height=267)
Científicos yucatecos produjeron 700 mil plantas de agave para aumentar producción del mezcal
Este proyecto busca incrementar la producción de mezcal de los estados de Guerrero y Oaxaca
Este proyecto busca incrementar la producción de mezcal de los estados de Guerrero y Oaxaca
Estos son los resultados de la cata a ciegas que realizaron 35 jueces internacionales en el certamen México Selection by Concours Mondial de Bruxelles
El próximo año el concurso internacional dedicado al vino y espirituosos será adoptado por San Luis Potosí
Ya sea con tequila, ron, ginebra o mezcal, estos cocktails quedan bien en esta temporada en donde la flor de cempasúchil y el copal reinan
En Yunuén, una de las islas del lago de Pátzcuaro, se realiza una ceremonia basada en una leyenda purépecha. Habrá música, danza y gastronomía tradicional
El 20 de octubre es el día del mezcal. Para festejarlo te presentamos algunos datos que quizás no conocías sobre este destilado
En la segunda edición del Festival del Mezcal Guerrerense participan 27 marcas, procedentes de las ocho regiones del estado
Regularmente los productores de mezcal requieren una certificación que asegure la calidad de la bebida
Maestros mezcaleros de la comunidad guerrerense no sólo elaboran la bebida como forma de vida, sino para preservar sus saberes ancestrales
No te pierdas el evento que reúne a productoras y apasionados del mezcal tradicional