![Tiempo de periodistas: Don Harold Robbins (II](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6JAJ7CRSFC7FND5TXPJO2YVY4.jpg?auth=77a00f683a8af1225c701d9be1325fd034e9c0f66ca20c3f41e4b1806c2f6da4&smart=true&width=370&height=267)
![Tiempo de periodistas: Don Harold Robbins (II](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6JAJ7CRSFC7FND5TXPJO2YVY4.jpg?auth=77a00f683a8af1225c701d9be1325fd034e9c0f66ca20c3f41e4b1806c2f6da4&smart=true&width=370&height=267)
![Margo Glantz: "El cuerpo femenino me obsesiona, lo he tratado de desmontar en numerosos libros"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RLCT2BU3FFCI5HEKSOUNEK2GU4.jpg?auth=6880a9d272742d898926b1cb45065e25cc8070275ba1e15b84c04462fed3f8a2&smart=true&width=370&height=267)
Margo Glantz: "El cuerpo femenino me obsesiona, lo he tratado de desmontar en numerosos libros"
La escritora recorre episodios de su vida: viajera empedernida, testigo de una ciudad cambiante y de la liberación femenina. Su obra forma una cartografía de obsesiones, como el cuerpo humano
![Un crítico de Kafka](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NHTDHC3F3FFOJDEKAKSJLMEYCM.jpg?auth=6388028b5d7d6ecaa8be1c647d0bba994b7410d7e9005eef3a43da4db82bcfe0&smart=true&width=370&height=267)
Un crítico de Kafka
“Si alguna vez lograra acabar un todo de proporciones mayores, bien estructurado de principio a fin, entonces el relato nunca podría desprenderse definitivamente de mí, y yo podría oír su lectura tranquilo y con los ojos abiertos...”
![En los tesoros de José Agustín, el melómano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q57C7NGR6NE6PESMCVG7AQHYUA.jpg?auth=e2fce5b5c3c8197412b642c639fb914eff4189a915ba712aa00e1614d0b306cd&smart=true&width=370&height=267)
En 2022, el investigador visitó la casa de José Agustín para hallar, digitalizar y catalogar las crónicas de rock que escribió a lo largo de cuatro décadas. En la tarea, encontró reliquias que ni siquiera imaginaba
![“El centralismo limita a quienes escribimos en la periferia”: Olivia Teroba](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Z44SON2QVJBCHDGNHDBCAMSXRE.jpg?auth=1a7af451b8f0eabcefae3a9d5f53fcdccd421877ee11042a20cf51e63b432758&smart=true&width=370&height=267)
La autora de "Un lugar seguro", editado por Sexto Piso, reflexiona sobre los derechos de los escritores y las condiciones precarias que, a veces, marca la industria editorial. La tlaxcalteca ganó el premio de la revista Latin American Literature Today por el ensayo “El dinero y la escritura”, publicado este año por el mismo sello
![En materia de jardines. Un cuento de Pilar Adón de "El mes más cruel"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QNDFSJTUKFCRLF6TIWI6IZO6LQ.jpeg?auth=60b71b18da05d43d5b7b4cf27d68019ec8113889006a9eece58e642598f64485&smart=true&width=370&height=267)
Por cortesía de la editorial Impedimenta, un fragmento de "El mes más cruel" de Pilar Adón, considerada una de las más sólidas figuras de la nueva narrativa española
![Muere a los 88 años Ismail Kadare, el gran escritor albanés](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IG4DB35LPJEARNCHWQTD6WMXBI.jpg?auth=df09802e59807e1c5943b3d07a8da36459e0c5456f1430cc426774ea2cf43179&smart=true&width=370&height=267)
Aspiró al Nobel por soñar una Albania libre y creativa
![“Hay que salirse del libreto de cómo es tener sexo”: María del Mar Ramón, escritora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBZOUCVCLFBYVJRL35SHL2WEF4.jpg?auth=2c5238627d4403f70b899a085ce4e403a5878d90d70394fc66e44864676def2e&smart=true&width=370&height=267)
“Hay que salirse del libreto de cómo es tener sexo”: María del Mar Ramón, escritora
La escritora colombiana reedita su libro de ensayos "Coger y comer sin culpa", donde reflexiona sobre los estigmas y discriminación de los cuerpos, reivindica el deleite erótico y critica la genitalización del placer sexual
![La tinta dudosa; crítica de "Lo que no tiene nombre" de Piedad Bonnett](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BRPTMTZ4FJB4NJUSR7BELP6ZKY.jpg?auth=197b14f95dab156da23ecce073e2a05b35095c23254fec3a7626a2858dec435b&smart=true&width=370&height=267)
Reseña de "Lo que no tiene nombre" de Piedad Bonnett, una novela testimonial sobre el suicidio de su hijo; obra conmovedora que no cede a la conmiseración
![Heridas que genera la desigualdad; reseña de "El último hombre blanco" de Nuria Labari](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZORXU7JPG5GLXGMMK2K2JOFLOQ.jpg?auth=a88f4ee0e986d9c1cc82c2fdbb87bbba9c1fed2d58619a48b74c0c3385610f39&smart=true&width=370&height=267)
Heridas que genera la desigualdad; reseña de "El último hombre blanco" de Nuria Labari
Reseña de "El último hombre blanco" de Nuria Labari, un ensayo novelado sobre la transición sexual, los roles determinados por la sociedad y el sistema laboral