![Sin agua o servicio más de 30 mil escuelas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PNQAZL7I3REJFF2V66BHVZ2LCM.jpg?auth=8ff21cf3f0c695585f717f4973218285ec0f9575a27d80ae4fdfd22e47e81a66&smart=true&width=370&height=267)
Desde 2019 el gobierno autorizó 91 mil mdp para infraestructura, pero para el ciclo 2023-2024 planteles públicos carecían de luz, internet, según la SEP
Desde 2019 el gobierno autorizó 91 mil mdp para infraestructura, pero para el ciclo 2023-2024 planteles públicos carecían de luz, internet, según la SEP
El programa tiene como objetivo dignificar la estancia de las y los alumnos que los requieren y para que los 13 alojamientos escolares que operan en el estado estén cada vez en mejores condiciones
El Pleno del organismo instruyó a la Secretaría de Educación Pública poner a disposición de la persona solicitante la información, a través de medios electrónicos que no le impliquen un pago
La Jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó, mediante una suspensión definitiva, no limitar los recursos destinados al servicio de horario extendido para 2023
Se dijo que se pretende ejecutar un programa que no les permitirá a las escuelas tener un horario extendido
Los recursos se obtuvieron a través del programa La Escuela es Nuestra
El pleno de la Cámara de Diputados asignó 13 mil 89 millones de pesos, lo que representa un aumento del 84.5% respecto al año pasado
De acuerdo con la SEP, la Guía del Horario Extendido de La Escuela es Nuestra plantea estas jornadas escolares en escuelas públicas de educación básica, con el fin de maximizar el logro educativo y la calidad de las experiencias escolares de las y los estudiantes
Adriana Díaz, secretaria general del PRD, denunció que "la SEP está delegando ilegalmente" funciones de las autoridades educativas" a Bienestar para la selección de los planteles beneficiados
El programa La Escuela es Nuestra ayudará, además, a 113 mil escuelas, aseguró la secretaria de Educación, Delfina Gómez